Audio lossless o sin pérdida: qué es, auriculares compatibles y qué plataformas lo integran
La música lossless o sin pérdida permite disfrutar de una mayor calidad de audio: te contamos todo lo que debes saber.

A la hora de reproducir música, lo cierto es que lo más habitual suele ser aprovechar las plataformas de música en streaming, sin cuidar demasiado la calidad del sonido como se debe. Sin embargo, la mejor forma de disfrutar al máximo del audio es aprovechar la música sin pérdida o lossless.
Hablamos de un formato que, a cambio de requerir una mayor cantidad de espacio de almacenamiento para cada archivo de audio, permite escuchar la música prácticamente como fue grabada, sin pérdidas de calidad relacionadas con la compresión. Para utilizar el audio lossless o sin pérdida es indispensable contar con una plataforma que lo soporte, así como con los auriculares adecuados para ello, por lo que te contamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de reproducciones.
Audio lossless o sin pérdida: ¿en qué consiste?
Tal y como comentábamos, el audio lossless o sin pérdida consiste en música con menor compresión de la habitual con el fin de poder mantener el máximo nivel de detalle posible. Es por ello que, aunque igualmente la música se comprime para ocupar mucho menos que cuando fue generada, el archivo ocupa bastante más de lo normal.
Por este mismo motivo, escuchar música lossless en streaming requiere de bastante cantidad de Internet, por lo que no es recomendable la reproducción mediante datos móviles salvo tarifas ilimitadas. También se debe tener en cuenta que, si se quiere descargar para escuchar sin conexión, el tamaño de los archivos también será bastante elevado.
Para poder escuchar música lossless o sin pérdidas, lo cierto es que es necesario un códec que permita esto. Son muchas las opciones disponibles para ello, aunque una de las más populares es FLAC (Free Lossless Audio Codec o Códec de Audio Libre Sin Pérdidas en castellano). Este códec logra comprimir entre un 50 % y un 60 % el almacenamiento ocupado por cada pieza, por lo que es especialmente interesante para descargar archivos. No obstante, debe tenerse en cuenta que es necesario contar con un reproductor que soporte dicho códec de audio para poder disfrutar de la música sin pérdida.
Sin embargo, lo cierto es que hay más códecs de audio compatibles, como ALAC (Apple Lossless Audio Codec) que es el que emplean plataformas como iTunes o Apple Music, y otros menos populares incluyendo WavPack, Shorten o Monkey's Audio. En cualquier caso, el resultado es muy similar, solo cambiando el tamaño final de los archivos en función del códec usado.
¿Qué se necesita para reproducir música lossless?
Conseguir una correcta reproducción de música lossless o sin pérdidas no es tan simple como a la hora de utilizar el (https://urbantecno.com/tecnologia/audio-espacial-que-es-dispositivos-compatibles-y-como-sacarle-el-maximo-partido) o el (https://urbantecno.com/smart-home/que-es-el-audio-dts-y-en-que-se-diferencia-de-dolby). En este caso, es necesario contar con los archivos correspondientes utilizando un reproductor compatible con el códec empleado (FLAC, ALAC, WavPack, Shorten...), así como con unos auriculares compatibles con dicho formato de audio.
En cuanto a los archivos, lo más práctico es utilizar una de las plataformas de audio compatibles mencionadas a continuación, que a cambio de una suscripción mensual te permitirán disfrutar de la máxima calidad de reproducción posible y olvidarte de buscar archivos y aplicaciones o programas. Con respecto a los auriculares, solo existen modelos con cable debido a las limitaciones de la tecnología Bluetooth, los hay de diferentes gamas y posteriormente podrás encontrar algunos de los más recomendados.
Plataformas de música en streaming compatibles con el audio lossless o sin pérdida
Son varias las plataformas de música en streaming que permiten disfrutar del audio sin pérdida o lossless. Muchas de ellas son bastante asequibles y, a cambio de una suscripción mensual, podrás disfrutar de la calidad de audio que buscas. Aunque se echan en falta opciones como Spotify, lo cierto es que otras populares como Amazon Music o Apple Music sí que disponen de esta funcionalidad.
Amazon Music Unlimited

Con Amazon Music Unlimited podrás disfrutar de música HD sin pérdida y audio espacial
Amazon Music Unlimited es el servicio de pago de música en streaming de Amazon. Es especialmente popular por estar disponible desde tan solo 9,99 euros al mes y por ofrecer pruebas gratuitas de al menos 30 días para que puedas comprobar el servicio. Tiene disponibles más de 100 millones de canciones, con saltos ilimitados y sin publicidad para que te centres en la reproducción de tus contenidos preferidos.
Cuenta con aplicaciones de escritorio y para teléfonos móviles con iOS o Android, y lo más interesante es que es compatible con audio HD sin pérdida o lossless con calidad de hasta 24 bits y 192 kHz, además de con el audio espacial para que disfrutes de una experiencia de audio aún más envolvente.
Descubre Amazon Music Unlimited
Apple Music

Apple Music te permite disfrutar de música en streaming lossless y del audio espacial
Otra de las plataformas más populares de música en streaming compatible con el audio sin pérdida o lossless es Apple Music. Es compatible con multitud de dispositivos, incluyendo sus propios productos a través de la aplicación de Música, así como con su app dedicada para dispositivos Android o con iTunes en el caso de los PC con Windows.
Existen diversos planes de Apple Music para adaptarse a las necesidades finales de cada usuario, e incluso cuentan con la plataforma secundaria Apple Music Classical que igualmente es compatible con el audio lossless. Utiliza su códec propio ALAC para la reproducción sin pérdida, y permite una calidad máxima de 24 bits y 192 kHz. También es compatible con el audio espacial gracias al uso de Dolby Atmos.
TIDAL

TIDAL es uno de los servicios más destacados a la hora de reproducir música de alta calidad
TIDAL es otro de los servicios de música en streaming conocido por la alta calidad de reproducción que ofrece. Tiene dos planes disponibles para los usuarios, y en particular el plan HiFi es el más interesante por ser el que permite la reproducción sin pérdidas (1411 Kbps) o en Master Quality Audio (hasta 9216 Kbps) con audio envolvente, 360 Reality Audio y Dolby Atmos Music.
Se trata de la plataforma que mayor calidad de audio ofrece en comparación con el resto de las mencionadas, pero probablemente su desventaja sea el precio, pues este plan tiene un precio final de 19,99 euros al mes. No obstante, también tienen disponible un plan familiar que puede compartirse con hasta 5 usuarios por un precio final de 29,99 euros.
Los mejores auriculares para disfrutar del audio lossless
Tal y como comentábamos, para obtener la mejor experiencia de audio sin pérdida lo más recomendable es hacerlo con unos auriculares con cable, y en este sentido son muchas las opciones disponibles en el mercado. Hemos recogido 4 de los mejores auriculares compatibles con lossless que puedes comprar ahora mismo al mejor precio en tiendas como Amazon, ordenados de menor a mayor precio.
GRADO SR60x Prestige Series
Unos de los auriculares más vendidos debido principalmente a que son los más recomendados para personas con un presupuesto relativamente bajo son los GRADO SR60x Prestige Series. Hablamos de unos auriculares de tipo diadema compatibles con la música lossless más económicos, pero que a pesar de ello conservan la comodidad gracias a una diadema acolchada adaptable y ofrecen una estupenda calidad de audio.
Shure AONIC 4
Los Shure AONIC 4 destacan principalmente por tratarse de auriculares con cable relativamente discretos, lo que hace que sean ideales para la reproducción en movilidad. Se adaptan muy bien a la forma del oído y, probablemente debido a su formato, continúan siendo una de las opciones más económicas para la reproducción de música lossless
Sony WH-1000XM5
Otra opción muy popular son los auriculares Sony WH-1000XM5. Destacan principalmente por ser los únicos que, además de mediante cable, permiten la reproducción de contenidos de forma inalámbrica haciendo uso de la tecnología Bluetooth. Tienen cancelación de ruido, prometen hasta 30 horas de autonomía con una sola carga y vienen con un micrófono incorporado para que puedas usar Google Assistant o Alexa sin problemas.
Beyerdynamic Amiron Home
Por último, los auriculares Beyerdynamic Amiron Home son unos de los mejores a usar para la reproducción de música lossless. Tienen un cable bilateral desmontable, y vienen con un controlador Tesla de máxima eficiencia para garantizar un sonido de alta definición. Podrás sentir un audio envolvente completo.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Urban Tecno percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Urban Tecno para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.