Así funcionará la batería de litio más grande del mundo fabricada por Tesla
Tesla está a punto de hacer historia al construir la batería de litio más grande del mundo. ¿Cómo funcionará esta batería y dónde estará instalada?

No hay día en el que alguna noticia no esté protagonizada por Elon Musk, el hombre que está revolucionando el mundo. El CEO de Tesla, en su intento de quedar una huella en la historia, se ofreció para solucionar los problemas energéticos de una zona de Australia y lo va a lograr con la batería más grande del mundo.
Hay pocos propósitos que se le resistan a Musk y este no va a ser uno de ellos. El mundo de las energías renovables está a punto de cambiar gracias al acuerdo alcanzado entre Tesla y Neoen, especialista en ese tipo de energías.
Elon Musk es consciente de que el futuro del mundo reside en las energías renovables, salvando al planeta de una contaminación innecesaria. Para poner su granito de arena en este asunto, el líder de Tesla ha decidido empezar por Australia realizando una instalación muy importante.
Elon Musk convirtió esta instalación en todo un reto para Tesla
La historia detrás de la batería más grande del mundo resulta muy interesante, ya que tiene su origen en la red social Twitter. Te invitamos a conocerla y a acercarte de una forma más profunda al funcionamiento de esta batería histórica.
100 días para una instalación gratuita
El origen de la llegada de la batería de litio más grande del mundo a Australia es, cuanto menos, curiosa. Podríamos decir que incluso se convirtió en un reto para el propio Elon Musk, como afirmó a través de su cuenta de Twitter, red que usa con asiduidad.
Como informa The Guardian, el gobierno regional de Australia Meridional estaba teniendo graves problemas con los cortes de luz en la zona. La energía se convirtió en un aspecto a resolver de forma urgente, ya que los ciudadanos sufrían los cortes en la red eléctrica debido al calor. Aquí es donde aparece el héroe moderno, Elon Musk.
El CEO de Tesla salió al rescate de la zona meridional de Australia publicando un auténtico reto para su compañía. Musk se comprometió a hacer que la batería estuviese instalada y funcionando en menos de 100 días a partir de la firma del contrato. Si pasaban estos 100 días, Tesla realizaría el trabajo de forma gratuita.
Ahora llega la gran duda: ¿ha conseguido Musk cumplir lo que prometió? Como te dijimos anteriormente, este genio moderno destaca por cumplir (casi) todo lo que se propone. Así ha sido también en esta ocasión.
Así funciona la batería más grande del mundo
Ha sido el propio Elon Musk el encargado de confirmar a través de Twitter, como no, que la batería de litio que ha instalado Tesla en Australia es ya la más grande del mundo. Con este hecho, Musk suma un hito más a su imponente lista.
Ahora llegamos a lo más importante: ¿cómo funciona esta batería? Bien, instalada en el parque eólico de Jamestown, esta batería llamada Powerpack cuenta con una potencia de 129MWh (100 megavatios). Esta depósito de energía mejorará la seguridad de la red eléctrica de toda la zona de Australia Meridional y pondrá a la región a la cabeza del almacenamiento de energía.
El acuerdo entre Tesla y el gobierno evitará graves problemas a los habitantes
Así lo ha afirmado Jay Weatherill, primer ministro del estado, que también ha confirmado que la batería de Tesla permitirá reducir los precios de la energía, como leemos en Efe Futuro. "La batería transformará completamente la manera de almacenar energía renovable y estabilizará la red de Australia Meridional, además de bajar los precios", ha declarado.
Tesla es consciente de las altas probabilidades de que la red eléctrica de esta zona australiana vuelva a sufrir cortes. Su objetivo es proporcionar estabilidad al sistema para que los ciudadanos nunca se quedan sin luz y reducir el coste que estos pagarán. Así lo ha explicado Elon Musk en la rueda de prensa para presentar el proyecto:
Se puede cargar la batería cuando hay exceso de energía y el coste de producción es menor y, entonces, descargar cuando el coste de producción es alto. Esto disminuye el coste medio para el cliente final.
Un acuerdo multimillonario detrás
El propio Musk confirmó que Tesla realizaría este proyecto de forma gratuita si pasaban 100 días antes de su instalación. Como has comprobado, la batería está instalada a tiempo y la compañía sí cobrará por convertir esta idea en realidad.
Tesla tiene que superar varios obstáculos si quiere que su batería sea eficiente
Instalar la batería de litio más grande del mundo no es nada barato y así lo confirma el acuerdo multimillonario alcanzado por Tesla y el gobierno de Australia Meridional. Este último ha destinado 500 millones de dólares australianos (379 millones de dólares o 332 millones de euros) para un plan energético en el que se incluye la batería de la compañía de Musk.
El dinero está bien invertido si tenemos en cuenta la información que adelanta PopSci: esta batería va a alimentar de energía a 30.000 hogares australianos, una cifra próxima a la que sufrió los apagones a principios de año y que ya no tendrás que preocuparse más por quedarse sin luz.

La batería más grande del mundo estará situada en el parque eólico de Jamestown, en la Australia Meridional. Teslarati
Tesla ha trabajado mano a mano con la empresa francesa Neoen, especialista en energías renovables, y ambas esperan terminar todo el sistema antes de que termine el año. El verano llega en diciembre a Australia y las altas temperaturas amenazan con atacar la electricidad de la zona meridional.
Antes de terminar la instalación de la batería más grande del mundo, Elon Musk tendrá que superar algunos obstáculos importantes, como la refrigeración que necesita esta batería para no sobrecalentarse y el reemplazo que tendrá requerirá en unos años debido al desgaste.
¿Qué te ha parecido el nuevo proyecto histórico de Elon Musk?