Canon presenta la cámara EOS R6 Mark III y el objetivo RF 45 mm f/1,2 STM: dos herramientas de vanguardia para potenciar la creación de contenido
La marca japonesa presenta una cámara más rápida y versátil, junto a una lente superluminosa que redefine la fotografía para quienes hacen del lenguaje visual su trabajo
Canon vuelve a dejar el listón alto en el mundo de la imagen. La compañía ha presentado la nueva EOS R6 Mark III y el objetivo RF 45 mm f/1,2 STM, un lanzamiento doble que busca inspirar a quienes nos cuentan todo tipo de historias. Ambos productos, diseñados para ofrecer mayor calidad y libertad creativa, redoblan la apuesta de Canon por un ecosistema que combina potencia profesional y accesibilidad.
Canon redefine la gama media-alta de la fotografía
La EOS R6 Mark III se posiciona justo por encima de la R6 Mark II y cuenta con un sensor full frame, de nuevo desarrollo, de 32,5 megapíxeles y ráfagas de hasta 40 fotogramas por segundo. Este es un producto que ofrece un gran equilibrio entre resolución, velocidad y fiabilidad. Si te gusta fotografiar escenas de acción, naturaleza o eventos, estás ante la cámara que estabas buscando.
Como principales características, habría que destacar que su cuerpo está sellado, que cuenta con un amplio buffer capaz de almacenar 150 imágenes RAW y que añade una estabilización de imagen combinada de hasta 8,5 pasos.

Esta es la cámara EOS R6 Mark III
Pensada para captar lo que el ojo humano apenas percibe, la EOS R6 Mark III alcanza un rango ISO 64.000, lo que significa que ofrece una gran versatilidad en distintos escenarios lumínicos, yendo desde fotografías a plena luz del sol hasta una habitación casi a oscuras. Su sistema de seguimiento inteligente permite mejorar el enfoque a sujetos complejos, como trenes, caballos o aviones, y, por primera vez, permite registrar hasta 20 fotogramas antes de pulsar el disparador. De esta manera, te será casi imposible perderte cualquier instante.
Si hablamos del apartado cinematográfico de esta nueva cámara, tenemos que hablar acerca de la posibilidad de grabar en RAW Light 7K a 60p y en 4K a 120p. Gracias a la función Open Gate, el usuario podrá aprovechar toda la superficie del sensor para obtener un mayor margen de recorte, estabilización y postproducción. Además, la cámara es compatible con multitud de herramientas profesionales como monitores de forma de onda, proxies, etiquetado de metadatos, salida HDMI de tamaño completo y cuatro canales de audio.

Parte trasera de la cámara EOS R6 Mark III
Por su parte, el nuevo objetivo RF 45 mm f/1,2 STM acompaña a esta cámara con la intención de democratizar la profundidad de campo extrema. Este es el primer objetivo Canon RF con apertura f/1,2 que no pertenece a la gama profesional y también es el más ligero de su categoría, con un peso de tan solo 346 gramos. Su motor de enfoque ofrece una respuesta suave y precisa, mientras que la apertura permite obtener un efecto de desenfoque muy natural. La distancia mínima de enfoque, de 45 centímetros, y el diámetro de filtro, de 67 milímetros, complementan a la perfección a la EOS R6 Mark III.

Imagen de archivo del objetivo RF 45 mm f1,2 STM
Canon, con estos lanzamientos, hace que su sistema EOS R sea uno de los más ambiciosos del mercado. La EOS R6 Mark III ofrece equilibrio entre velocidad y resolución, mientras que el objetivo RF 45 mm f/1,2 STM abre las puertas a nuevas posibilidades expresivas para los creadores de contenido. El mensaje de Canon es claro: más potencia, más creatividad y más libertad para quienes cuentan historias con imágenes.