China adiestra a una IA para ser general de su ejército y así predecir los movimientos del enemigo
China está mejorando sus capacidades en IA para poder averiguar los movimientos militares enemigos

La inteligencia artificial ha venido para quedarse. Esta programación inteligente cada vez se aplica a más cosas y, si bien es verdad que hay dos cosas humanas que no puede imitar, puede hacer todo lo demás. No hace mucho se diseñó un gorro impulsado por IA que produce textos con nuestros pensamientos. Ahora científicos chinos están adiestrando a una IA para ser general del ejército.
Si una empresa o gobierno diseña una tecnología de cualquier clase es muy posible que la acabe aplicando a sus sistemas militares. En China esto es una norma, puesto que en su carrera armamentística con Estados Unidos no hay lugar para segundas posiciones. De acuerdo con South China Morning Post, científicos chinos están entrenando una IA militar para prever los movimientos del enemigo.
China pronto tendrá un general de ejército creado por IA
Siguiendo esta fuente, de la que se ha hecho eco Interesting Engineering, los investigadores detrás de este interesante proyecto están alimentando la IA con grandes cantidades de datos proporcionados por unidades de primera línea. Tales datos se basan sobre todo en un lenguaje descriptivo y en imágenes. Así la IA puede reflexionar y tomar decisiones sobre como abordar los movimientos del enemigo.
El General IA que está desarrollando China puede hacer mucho más que eso, por ejemplo, puede realizar simulaciones de los combates. Además, como todo está automatizado no requiere la participación de manos humanas para hacerlo.
Todo este proyecto de última generación está llevándose a cabo por un equipo de la Universidad de Ingeniería de la Información del EPL (Ejército Popular de Liberación). Los datos también han aparecido el pasado mes de diciembre en la revista académica china Command Control & Simulation. Los miembros del equipo explicaron* al público que:
Los resultados de la simulación ayudan a la toma de decisiones humanas […] y pueden usarse para refinar la reserva de conocimientos de combate de la máquina y mejorar aún más el nivel de cognición de combate del programa.
Tal y como han indicado en los medios occidentales, esta es las primera vez (que se sepa) que el ejército chino utiliza a gran escala modelos de lenguaje y procesamiento de datos impulsados por IA. El fin último de toda esta investigación es averiguar con la mayor precisión que decisiones van a tomar los comandantes militares enemigos.
La verdad es que la IA no solo ha llegado para quedarse, sino que dentro de poco parece que va a dominar nuestra vida a todos los niveles. Ya hay IA en casi todos los sistemas, por pequeña que sea su participación en los procesos, ahí está. Habrá que esperar para ver que ocurre próximamente con estos desarrollos de última generación.