China podrá en funcionamiento el rayo X más potente de la Tierra. El brillo del sol se queda corto a su lado

Desde la década de los 70, se han desarrollado más de 70 fuentes de luz, pero ninguno tan asombroso

China podrá en funcionamiento el rayo X más potente de la Tierra. El brillo del sol se queda corto a su lado
Modelo 3D del HEPS de China | Imagen de HEPS
Publicado en Tecnología

El Instituto de Física de Altas Energías de la Academia de Ciencias de China ha anunciado que la instalación de radiación sincrotrón más importante del país, la Fuente de Fotones de Alta Energía, se encuentra en su fase final de construcción. Se espera que comience a funcionar a finales de este 2025. Pero ¿Qué es el HEPS?

El High Energy Photon Source (por sus siglas en inglés, HEPS), es un acelerador de partículas de última generación que se está construyendo en el país asiático, concretamente en Huairou, al noreste de Beijing. Su objetivo es generar rayos X extremadamente brillantes para investigar la estructura y propiedades de la materia a nivel atómico y molecular.

Será mucho más brillante, estable y preciso que las generaciones anteriores, lo que permitirá a los investigadores a observar detalles a nanoescala. Sus haces de luz tendrán una intensidad hasta 100 veces mayor que los aceleradores precios chinos. Su construcción se inició en 2019, y se utilizará para estudios de biología estructural, ciencia de materiales, nanotecnología, física de estados sólidos, además de energía y medio ambiente.

Más brillante que la Fuente Extremadamente Brillante en el Sistema Europeo de Radiación Sincrotrón (SERF)

Según el Instituto de Física de Altas Energías de la Academia de Ciencias de China, su HEPS superará a instalaciones similares en Europa, Asia y Estados Unidos. Al parecer, "una vez que HEPS alcance su brillo diseñado, será capaz de revelar el mundo microscópico con un detalle sin precedentes. Ofrece una poderosa herramienta para manipular la materia y observar todo su ciclo de vida", comentó el director del proyecto, Pan Weimin.

La instalación de rayos X ha comenzado la puesta en servicio de la luz, una fase crucial para probar y perfeccionar el sistema con haces de fotones reales. Este paso garantiza que la máquina esté lista para las operaciones de prueba.

HEPS servirá como plataforma de investigación para la ciencia de los materiales, ingeniería química, biomedicina y otros campos - profesor Pan Weimin, director de HEPS

Desde la década de los 70, se han desarrollado más de 70 fuentes de luz en todo el mundo para ayudar a los científicos a explorar la estructura atómica de los materiales. Estas máquinas a gran escala aceleran los electrones a velocidades cercanas a la de la luz, utilizando potentes imanes para guiarlos. Cuando los electrones cambian de dirección, emiten partículas de luz de alta energía que los investigadores utilizan para analizar las estructuras moleculares.

Sin embargo, el HEPS representa un importante avance tecnológico como fuente de luz de cuarta generación. Dispone de anillos de almacenamiento de ultrabaja emitancia que mantienen los haces de electrones estables y altamente enfocados, permitiendo a los científicos observar estructuras más pequeñas, procesos más rápidos y señales más débiles con una precisión nunca antes vista, como recoge la fuente.

Se espera que su brillo sea mayor que el de la Fuente Extremadamente Brillante en el Sistema Europeo de Radiación Sincrotrón (SERF) en Francia. El nuevo invento de China ayudará a proporcionar nuevos conocimientos sobre materiales y sistemas biológicos a nivel atómico. Según informó el South China Morning Post, "hemos superado el 90% de los desafíos técnicos. Nuestro objetivo final es alcanzar la producción nacional completa", declaró Pan y su equipo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!