Cómo combinar memorias RAM con diferente capacidad en tu PC

Si quieres hacer una actualización a los componentes de tu PC e instalar un módulo de RAM con distinta capacidad al que ya tienes, puede que debas conocer ciertas consideraciones.

Cómo combinar memorias RAM con diferente capacidad en tu PC
Si estás pensando en combinar memorias RAM de distinta capacidad, es necesario que sepas algunas cosas antes.
Publicado en Tecnología

La RAM es uno de los componentes más importantes del ordenador, pues se encarga de gestionar toda la información de los programas que se ejecutan para facilitar el acceso rápido del usuario. Estas piezas de hardware tienen un montón de parámetros y detalles que se deben considerar antes de elegir una para el ordenador, como frecuencia, DDR, y más.

Si estás pensando en actualizar tu ordenador para que tenga un buen desempeño, incluso durante los próximos años, es natural que quieras incrementar la capacidad de RAM del equipo, aunque debes saber cuánto es lo máximo que soporta. Es aquí cuando surge la duda sobre si es posible combinar memorias RAM con distinta capacidad, y la respuesta rápida es que sí, pero debes saber muchas cosas antes.

Ventajas de combinar memorias RAM de diferente capacidad en el PC

Estas son algunas de las ventajas más importantes de utilizar memorias RAM de diferente capacidad

Estas son algunas de las ventajas más importantes de utilizar memorias RAM de diferente capacidad

Combinar módulos de RAM de diferente capacidad en el ordenador es posible y puede ofrecer algunas ventajas interesantes.

Para comenzar, cuando utilizas módulos de diferente capacidad, consigues incrementar la cantidad total de RAM con la que cuenta tu ordenador. Esto significa que podrá ejecutar muchos más programas de forma simultánea.

Pero no es todo, ya que utilizar un nuevo módulo de RAM supone una forma “barata” de obtener un mejor rendimiento general del equipo. Además de que esto es una estupenda forma de aprovechar los componentes que tienes en casa, sin tener que gastar dinero para comprar módulos nuevos.

Desventajas de combinar memorias RAM de diferente capacidad en el PC

Combinar memorias RAM de diferente capacidad también puede suponer un montón de desventajas

Combinar memorias RAM de diferente capacidad también puede suponer un montón de desventajas

Usar módulos de RAM con diferente capacidad tiene algunos puntos positivos, como te hemos mencionado, pero también otras desventajas que debes conocer. Esto es importante para tomes una decisión sobre si quieres hacerlo o no.

En primer lugar, cuando utilizas RAM de diferente capacidad te arriesgas a que el rendimiento del sistema empeore de forma considerable. Y es que no es recomendable que la diferencia de capacidad de los módulos sea considerable, pues el sistema va a utilizar como referencia la menor cantidad.

Si quieres usar módulos de RAM de distinta capacidad, es importante que la diferencia entre ambos no supere el 25%. Por ejemplo, si tu RAM es de 8 GB, no deberías utilizar otro menor a 6 GB ni superior a 10 GB para evitar crear este problema.

Otra desventaja que supone combinar estos módulos distintos es que haya una mayor probabilidad de incompatibilidad entre los componentes y que arroje algunos errores de funcionamiento. Además, en el futuro, si quieres añadir más RAM, podrías toparte con problemas.

Y si eres de los usuarios que disfruta de hacer overclock a sus componentes, incluyendo la RAM, entonces tendrás muchos problemas debido a que los módulos son de diferente capacidad. Esto es así debido porque cada componente cuenta con sus restricciones.

Aspectos a considerar antes de usar memorias RAM de distinta capacidad

Es importante que consideres algunos factores antes de combinar memorias RAM de distinta capacidad

Es importante que consideres algunos factores antes de combinar memorias RAM de distinta capacidad

Antes de combinar las memorias RAM de distinta capacidad, es importante que consideres algunos aspectos fundamentales y que te pueden garantizar la mejor compatibilidad posible entre los componentes.

Por un lado, es recomendable que ambos módulos pertenezcan al mismo grupo de producción. Evidentemente, es necesario que las dos memorias sean del mismo tipo DDR. Por ejemplo, si la RAM que tiene tu ordenador es DDR3, no puedes utilizar otro módulo DDR4, sino que debe ser también DDR3. No se pueden mezclar.

Nuevamente, debes tener presente que la diferencia de capacidad de ambos módulos de RAM no puede superar el 25% para evitar problemas de rendimiento. Con respecto a la frecuencia, es necesario que ambos componentes tengan la misma velocidad de trabajo, ya que así se pueden prevenir errores.

Otro aspecto a tener en cuenta para disfrutar de la mejor compatibilidad es asegurarte de que ambos módulos de RAM tienen el mismo timing o reloj interno.

Qué puede ocurrir si se mezclan módulos de RAM DDR distintos

Esta es una pregunta bastante común e importante de responder. Anteriormente, te hemos explicado que no se puede mezclar un tipo de memoria DDR con otro, y esto es debido a que tienen distintos diseños.

Las memorias DDR3, por ejemplo, cuentan con pines de conexión específicos, así como su propia forma de procesar los datos. Mientras que los módulos DDR4 tienen los suyos.

Por ende, debes fijarte en el tipo de memoria que tiene tu ordenador e identificar si es DDR3 o DDR4, pues debes añadir el segundo módulo del mismo diseño.

Qué puede ocurrir si se mezclan módulos de RAM con distinta frecuencia

Técnicamente hablando, puede ser posible combinar módulos de RAM de distinta frecuencia, pero es necesario que consideres algunas cosas.

Por un lado, cuando usas memorias RAM con distinta frecuencia, de forma automática, el sistema va a ajustar el funcionamiento de ambas a una velocidad en la que coincidan, por lo que no se estaría aprovechando todo el potencial disponible.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!