Cómo poner una hoja de reclamaciones online
Es posible poner una hoja de reclamaciones online, independientemente de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres.

Una de las experiencias más desagradables que pueden experimentar los consumidores es una mala atención por parte de algún establecimiento comercial. Afortunadamente, las leyes amparan a los clientes, quienes pueden poner hojas de reclamaciones por estos acontecimientos y obtener justicia de sus derechos. Y es necesario que sepas cómo hacerlo.
No obstante, cuando ocurre este problema de mala atención, muchos consumidores se dejan llevar por la impotencia y esos sentimientos de frustración por la pésima experiencia, así que no ponen la hoja de reclamación al instante. Esto hace que, posteriormente, surja la duda sobre si es posible hacerlo por internet.
Afortunadamente, sí es posible poner una hoja de reclamaciones online, pero es necesario que comprendas algunos requisitos que se deben cumplir para poder efectuar este trámite. Aunque debes saber que, al ser por internet, hace que la experiencia sea más sencilla.
- Requisitos para poner una hoja de reclamaciones online
- Pasos para poner una hoja de reclamaciones online
Requisitos para poner una hoja de reclamaciones online
A medida que pasa el tiempo, muchos procesos cotidianos y de atención pública también se han ido digitalizando. De esta manera, las personas pueden ahorrar valioso tiempo en lugar de tener que visitar instituciones de forma presencial, pues todo es a través del ordenador.
Un ejemplo de esto es la hoja de reclamaciones, la cual puedes poner a través de internet. Y si has quedado inconforme con la experiencia de atención por parte de algún establecimiento comercial, entonces debes saber que existen requisitos que se deben cumplir antes de realizar este trámite.
Lo primero que debes saber es que, para poder poner una hoja de reclamaciones online, debes hacerlo como persona natural o consumidor final. Esto significa que no podrás hacerlo como profesional, autónomo o empresa. Además, tendrás que esperar unos 10 días hábiles para recibir una respuesta. Y si esta no te satisface, puedes asistir a la Delegación Territorial de Salud y Familias con una copia de este documento. Aunque lo puedes hacer por internet y esto dependerá de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres.
Evidentemente, tendrás que adjuntar la factura o algún justificante de este pago para que avale la transacción y que fuiste cliente comprador. Y un punto sumamente importante que debes tener en cuenta es que será necesario que cuentes con un certificado digital para realizar este proceso. Afortunadamente, puedes solicitarlo desde la app de FNMT.
Pasos para poner una hoja de reclamaciones online

Poner una hoja de reclamaciones online es muy sencillo, siempre y cuando cumplas con los requisitos que hemos mencionado antes
En caso de que pienses que un establecimiento o empresa ha trasgredido tus derechos de consumidor, entonces puedes poner una hoja de reclamaciones online.
Para poder hacer esto, es necesario que visites el apartado de Reclamaciones de consumo en la web de tu comunidad. Por lo general, el procedimiento es parecido, aunque puede haber algunos cambios.
En esta página web podrás encontrar un listado de todas las Comunidades Autónomas de España. Simplemente debes hacer clic sobre la que corresponda para empezar con el proceso de poner la hoja de reclamaciones. Al final podrás descargar e imprimir el formulario y lo tendrás que llevar a una oficina. Aunque siempre es posible también que lo presentes a través de internet.