Conectores DVI: qué tipos hay y en qué se diferencian
Descubre cuáles son los tipos de conectores DVI que existen y sus principales diferencias, aunque hayan quedado en desuso.

A pesar de que los conectores DVI han sufrido el mismo destino que otros puertos: quedar en desuso y ser reemplazados por algunos más optimizados, sigue siendo importante conocer los distintos tipos que existen de este puerto que permite transmitir señales analógicas y digitales.
En caso de que no lo sepas, los conectores DVI permiten transmitir imágenes más nítidas que lo que ofrece el VGA, aunque peores que el HDMI, lo que ha contribuido a su reemplazo. Aunque también es importante señalar que este último suele ser comparado con los DisplayPort.
En las próximas líneas te contaremos todos los tipos de conectores DVI que existen y cuáles son sus principales diferencias.
Tipos de conectores DVI

Estos son los tipos de conectores DVI que existen y sus características
Como hemos mencionado, aunque los conectores DVI son menos frecuentes, siguen siendo útiles para transmitir imágenes y vídeo de forma nítida. Pero es importante fijarte, entre los factores a considerar la comprar una TV, que este tenga puerto DVI para poder aprovecharlo.
Existen hasta 3 tipos de conectores DVI, los cuales tienen pocas diferencias entre sí, pero que de igual manera merece la pena conocer.
Conectores DVI-A
En primer lugar, tenemos los conectores DVI-A, los cuales se caracterizan por ser analógicos y no compatibles con Dual-Link. Además, estos poseen un total de 17 pines.
Con respecto a su funcionamiento en sí, los conectores DVI-A usan una señal parecida a la que emplea el VGA. Por este mismo motivo, si se utiliza el adaptador necesario, es compatible con VGA D-Sub. Otro aspecto interesante es que es compatible con DVI-I, aunque no lo es con DVI-D.
Conectores DVI-D
A diferencia de los anteriores, estos conectores DVI-D pueden enviar señales de vídeo digital y tienen un total de 19 pines en su versión Single-Link y 25 en su versión Dual Link. Además, es compatible con otros conectores DVI-D y DVI-I, mientras que, si se emplea un adaptador especial, también lo es con HDMI.
Conectores DVI-I
Por último, tenemos a los conectores DVI-I, los cuales pueden enviar señales analógicas y digitales. Debido a esto, son los más utilizados de los tres tipos que existen. Además, su versión Single-Link tiene un total de 23 pines, mientras que la Dual-Link tiene hasta 29 pines.
Sin embargo, se debe señalar que este conector no es capaz de convertir las señales entre sí; es decir, no puede convertirlas de digital a analógica y al contrario, sino que es compatible con los dos modelos.
El DVI ha quedado en desuso, pero sigue presente en muchos hogares

Aunque el conector DVI ha quedado en desuso, sigue estando presente en los hogares de muchas personas
Aunque los conectores DVI han caído poco a poco en el desuso a nivel comercial, pues ni las tarjetas gráficas actuales son compatibles con ellos, siguen estando presente en monitores antiguos que siguen estando en casas de millones de personas alrededor del mundo.
Por ello, es importante conocer cuáles son los tipos de conectores que existen y sus diferencias, de manera que los usuarios sean capaces de identificarlos entre sí y han sido fundamentales a lo largo de los años hasta que, lamentablemente, han sido reemplazados por el VGA y el HDMI, pero esto es algo frecuente en el mundo tecnológico.