Donald Trump levanta la mano a este gigantesco parque eólico. No ha dado razones de por qué lo ha hecho

La suspensión de un parque eólico frente a Nueva York queda derogada, con muchos interrogantes a sus espaldas

Donald Trump levanta la mano a este gigantesco parque eólico. No ha dado razones de por qué lo ha hecho
Imagen que ilustra el proyecto Empire Wind
Publicado en Tecnología

De manera completamente inesperada, la administración de Donald Trump ha levantado la orden de suspensión que pesada sobre el proyecto eólico marino Empire Wind, que fue desarrollado por la compañía noruega Equinor frente a la costa de Long Island. El proyecto se paralizó en abril, por orden del Secretario de Interior, Doug Burgum, ya que se aseguraba que existían deficiencias en el proceso de aprobación. Nunca se presentaron evidencias, de la misma manera que ahora no tenemos explicación para su reanudación.

El enigma tras la reanudación del proyecto eólico Empire Wild

Equinor, la compañía que ya había invertido más de 2.200 millones de euros en el proyecto, se estaba enfrentado a más de 44 millones de euros de pérdidas cada semana, con lo que el proyecto estaba a punto de ser cancelado. Sin embargo, tras negociar con funcionarios estatales y federales, las obras han vuelto a reanudarse.

El proyecto Empire Wind, que está valorado en más de 4.400 millones de euros, tiene prevista la instalación de 54 turbinas capaces de generar 810 megavatios de potencia, que serían suficientes para abastecer a medio millón de hogares de Nueva York. Según la información publicada en la página web de Equinor, el parque eólico podría comenzar su actividad comercial en 2027.

Sin embargo, la decisión de levantar la suspensión ha suscitado especulaciones sobre posibles concesiones por parte del estado de Nueva York, con relación a proyectos de infraestructura energética. De hecho, también se ha mencionado la posibilidad de volver a reactivar el oleoducto Constitution Pipeline, que fue cancelado en 2020 por oposición estatal.

La reanudación del proyecto Empire Wind ha sido todo un alivio para la industria eólica, que ya se está enfrentando a importantes desafíos en Estados Unidos, sobre todo debido a los crecientes costes y a las trabas que se imponen por parte de la administración. Tras el mencionado anuncio, las acciones de Equinor y otras compañías del sector experimentaron alzas, lo que indica que los inversores vuelven a confiar en ellas.

Pero, no todo parece ser un camino de rosas. La falta de transparencia del gobierno estadounidense y acuerdos energéticos poco claros plantean serias dudas acerca de la dirección que se quiere tomar. El proyecto Empire Wind volver a echar a andar, aunque otras iniciativas en energías renovables parecen que no correrán la misma suerte. Estados Unidos se enfrenta a una época de volatilidad en proyectos energéticos clave, con muchos misterios aún por resolver.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!