El 2023 marca un récord en el número de lanzamientos espaciales y se espera que 2024 lo supere con creces
El ser humano ansía salir del planeta y está desarrollando tecnología que nos permita abordar una nueva era espacial.

Hemos sido testigos de infinidad de lanzamientos espaciales en 2023. Colaboraciones entre SpaceX y la NASA o la puesta en órbita de satélites forman parte de los lanzamientos más destacados de los pasados meses, con misiones que también buscan mejorar una industria que parece querer romper con lo establecido, poniendo al ser humano al frente de la conquista espacial.
Un año 2024 que marcará un antes y un después en la industria aeroespacial
Las cifras aumentan año tras año. Si en 2022 fueron hasta 179 los despegues que el mundo pudo presenciar, el año pasado la cifra aumentó hasta los 222 lanzamientos espaciales. Y parece que quienes marcan el ritmo son una compañía privada y una agencia espacial que no se encuentran en el norte de Estados Unidos. Efectivamente, SpaceX y China son quienes copan las primeras posiciones en este tipo de eventos.
I found this pic of space history today... Bumper 2 (a two-stage rocket that topped a V-2 missile with a Corporal rocket) was the first space launch at Cape Canaveral on July 24, 1950. It reached the then-record altitude of almost 250 miles. Also note the first “launch media.” pic.twitter.com/qA4DYvOzJ4
— Jim Williams (@space_jim1) October 3, 2019
Concretamente, la compañía presidida por Elon Musk, SpaceX, ha realizado un total de 89 lanzamientos, siendo 87 los que han involucrado a los cohetes Falcon ) y únicamente 2 los que han tenido como protagonista al cohete más poderoso del planeta, el conocido como Starship. Además, sabemos que más de la mitad de dichos lanzamientos han involucrado el despliegue de satélites en la órbita terrestre.
En el caso de China, 54 han sido los cohetes que han despegado desde alguna de sus plataformas, con únicamente un intento fallido en los últimos doce meses. Bastante más lejos, con 15 despegues, se encuentra Rusia, que parece que en estos momentos tiene la cabeza en la contienda con Ucrania.
Falcon 9 launches 21 @Starlink satellites to orbit from California, including six with Direct to Cell capabilities → https://t.co/FgiJ7LOYdK pic.twitter.com/IKBkTSB63C
— SpaceX (@SpaceX) January 3, 2024
Parece que China mantendrá una cifra similar en este año que acaba de empezar, pero en el caso de SpaceX la apuesta será mucho más elevada. Ya sabemos de sobra lo ambicioso que es Elon Musk y parece que en 2024 se ha planteado el objetivo de realizar una docena de lanzamientos cada mes, lo que elevaría la cifra de despegues espaciales hasta los 144 lanzamientos.
Además, no podemos olvidarnos de compañías como Blue Origin o Arianespace, que parecen estar postuladas para conseguir ascender en el escalafón de la ingeniería aeroespacial. Será cuestión de estar atentos a los próximo doce meses de cohetes repletos de misiones de agencias espaciales, instrumentos para comprender mejor el espacio exterior o de satélites que no sólo buscan mejorar las comunicaciones en la Tierra, sino que el ser humano continúe aprendiendo del entorno que le rodea.