El hidroavión más grande del mundo volará en China. Acaba de recibir autorización para hacerlo
El vehículo ha sido calificado como una "valiosa herramienta para proteger los intereses nacionales"

China vuelve a ser noticia y en esta ocasión nos invita a conocer un nuevo hito en la historia de la aviación, con la certificación oficial del AG600, el hidroavión civil más grande del planeta. Hablamos de un coloso de casi 40 metros de longitud, que ha recibido luz verde para volar tras obtener el certificado por parte de la Administración de Aviación Civil de China, el pasado 21 de abril.
Cielos y mares verán en acción al hidroavión más grande del mundo
La Aviation Industry Corporation of China, también conocida como AVIC, ha desarrollado este AG600. No estamos hablando de un medio de transporte convencional, sino de un vehículo anfibio de grandes proporciones, que ha sido diseñado para poder despegar tanto desde pistas tradicionales como desde masas de agua agitadas hasta por olas de dos metros. La forma de este hidroavión es realmente curiosa, ya que la parte superior parece claramente la de un avión, mientras que el fuselaje inferior recuerda a un barco.
Estamos ante un vehículo de casi 40 metros de longitud, una altura de casi 12 metros y un peso máximo al despegue que lo sitúa por encima de cualquier avión anfibio civil. Este AG600 parece que será una pieza clave del sistema de respuesta a emergencias de China, ya que será capaz de luchar contra incendios forestales, realizar rescates marítimos y participar en misiones de búsqueda. Su objetivo, según la información publicada en CGTN, es claro: llegar rápido allí donde otros no pueden.
La certificación del hidroavión ha llegado tras años de pruebas, que incluyeron a cuatro unidades volando durante exigentes ensayos. Su primer vuelo data del año 2017, mientras que el primer despegue desde un embalse se produjo en 2018 y su primer vuelo en mar abierto sucedió en 2020. Como uno de los datos más sorprendentes del AG600, sus responsables aseguran que este avión puede alcanzar cualquier punto del mar de China Meridional en menos de 4 horas desde la isla de Hainan.
Y no estamos hablando solo de sus capacidades técnicas, sino de una herramienta geopolítica, que puede reforzar la presencia del país, actuar con rapidez y mostrar su músculo en zonas clave. El avión se impulsa con cuatro motores turboprop WJ-6, de herencia soviética, y ya forma parte de la flota ofensiva china, que también incluye el avión de pasajeros C919 y el carguero Y-20.
Qu Jingwen, presidente de la Aviation Industry Corporation of China, ha asegurado que este hidroavión es una "valiosa herramienta para proteger los intereses nacionales". Y no es para menos. Con este tipo de vehículos, podemos vislumbrar las intenciones de la nación asiática, que pretende dominar aire y tierra. O todo aquello que se le ponga por delante. China avanza a paso firme y esta es una demostración más de su poder industrial.