El nuevo modelo de OpenAI podría estar disponible en agosto. Esto es todo lo que sabemos sobre GPT-5
GPT-5 sería el lanzamiento más esperado de OpenAI desde GPT-4 en marzo de 2023

El bot conversacional más popular del mundo podría mejorar (otra vez) muy pronto. Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció hace unos días a través de su perfil oficial en la red social X que el lanzamiento de GPT-5 sería "pronto", pero que antes le gustaría establecer unas expectativas precisas: "un modelo experimento que incorpora nuevas técnicas de investigación que usaremos en modelos futuros. No planeamos lanzar un modelo con el nivel de capacidad Gold durante muchos meses".
Sin embargo, fuentes familiarizadas con los planes de la compañía cofundada por Elon Musk (que ahora cuenta con la suya propia, xAI, a través de la cual desarrolla su polémico bot conversacional Grok) apuntan a que el lanzamiento de GPT-5, si todo va según lo previsto, está fijado para dentro de unos días o pocas semanas: agosto de 2025.
Aunque la relación entre Microsoft y OpenAI no está pasando por su mejor momento (OpenAI habría buscado otras compañías capaces de proporcionar la infraestructura que necesitan para seguir avanzando en el desarrollo de su inteligencia artificial, como Google), los de Windows habrían empezado a preparar la capacidad del servidor para GPT-5 a finales de mayo. Sin embargo, diversos problemas en las pruebas habrían obligado a retrasar el plazo.
GPT-5 combinaría un modelo de lenguaje grande convencional y un modelo de razonamiento simulado
GPT-5 es el lanzamiento más esperado de OpenAI desde GPT-4 en marzo de 2023. The Verge, el medio que ha tenido acceso a información más precisa respecto a los planes de la compañía liderada por Sam Altman, asegura que el modelo se lanzará con versiones "mini" y "nano" a través de su API.
La versión principal combinará un modelo de lenguaje grande convencional y un modelo de razonamiento simulado que está disponible a través de ChatGPT y la API de OpenAI. No obstante, la versión nano solo sería accesible a través de la API. Usuarios han detectado y compartido las referencias al nuevo modelo en X, sugiriendo que ya se encuentra en las fases finales de pruebas.
Uno de los objetivos de GPT-5 es simplificar la cada vez más compleja gama de productos de OpenAI. El modelo sería capaz de integrar en un único sistema funciones tanto de los modelos GPT convencionales como de sus modelos de la serie O, centrados en el razonamiento. Romain Huet, director de Experiencia del Desarrollador de OpenAI, aseguró: "Estamos muy entusiasmados no solo por crear un nuevo modelo de gran frontera, sino también por unificar nuestras dos series. El avance en razonamiento de la serie O y los avances en multimodalidad de la serie GPT se unificarán en GPT-5".
En teoría, GPT-5 contaría con una comprensión del contexto muy superior a GPT-4, generando texto extremadamente coherente y preciso sin tantos errores. Además, la interacción sería más natural y personalizada, asemejándose a la conversación que se podría mantener con un ser humano.
Actualmente, ChatGPT tiene alrededor de 800 millones de usuarios activos al mes; la plataforma es usada por cerca de 122 millones de personas cada día, lo que demuestra un gran interés por el bot conversacional de OpenAI y la inteligencia artificial general. Las novedades de GPT-5 podrían atraer a un mayor número de usuarios, sobre todo los que buscan en la IA una herramienta multiusos y adaptable a diversos escenarios/situaciones.