El primer SSD de 245 TB del mundo ya está aquí. Puede almacenar hasta 12.500 películas 4K

Incorpora diversas opciones de seguridad, como cifrado AES-256 y algoritmos preparados para criptografía poscuántica

El primer SSD de 245 TB del mundo ya está aquí. Puede almacenar hasta 12.500 películas 4K
Kioxia LC9, nuevo SSD de hasta 245 TB
Publicado en Tecnología

El auge del streaming y los servicios de almacenamiento en la nube nos han hecho olvidarnos, hasta cierto punto, de cómo guardábamos y compartíamos contenido antes de que las conexiones a Internet por fibra óptica fueran la norma en la mayoría de los hogares españoles: las unidades flash USB y los discos duros externos.

Todavía recuerdo cuando los pendrives de 1 GB y las tarjetas microSD de 512 MB eran la norma (lo que, desgraciadamente, revela que ya no soy un adolescente de 15 años), y su precio no era tan económico como el de los actuales modelos, cuya capacidad base suele ser de 64 GB por pocos euros.

Sin embargo, los discos duros, unidades de estado sólido y otros soportes de almacenamiento siguen siendo muy importantes, ya que los servicios en la nube y centros de datos los necesitan para guardar la información de las compañías y usuarios. La multinacional japonesa Kioxia, fabricante de memorias informáticas con sede en Tokio, acaba de desvelar el primer SSD de 245 TB del mundo, ideal para el entrenamiento de la inteligencia artificial.

El SSD LC9 de Kioxia promete revolucionar los centros de datos y el entrenamiento de la IA

Kioxia acaba de presentar la primera unidad de estado sólido de 245,76 TB del mundo, marcando un antes y un después en la industria. La unidad, llamada LC9, se posiciona como una de las mejores soluciones para aplicaciones que se benefician de altas capacidades de almacenamiento, como podría ser el entrenamiento de la inteligencia artificial y las cargas de trabajo a gran escala.

La compañía nipona ha logrado agrupar 8 TB de capacidad de almacenamiento en un solo paquete NAND, un nuevo récord que permite construir un SSD de gran envergadura. Para que nos hagamos una idea, el LC9 de Kioxia sería capaz de almacenar 12.500 películas en alta resolución 4K (partiendo de que un largometraje altamente comprimido en esta calidad pesa alrededor de 20 GB).

El imponente SSD se basa en un controlador propietario desconocido compatible con NVMe 2.0 con interfaz PCIe 5.0 x4 (con capacidad de doble puerto), así como en dispositivos de memoria NAND BiCS8 3D QLC de 2 TB de Kioxia. Para lograr una capacidad de 245,76 TB en un formato E3.L, Kioxia tuvo que empaquetar 32 dispositivos de memoria en un solo chip (8 TB de almacenamiento) y luego conectarlos al controlador.

La unidad ofrece velocidades de lectura secuencial de hasta 12 GB/s y de escritura de hasta 3 GB/s. Si bien no es el máximo rendimiento visto en un SSD PCIe 5.0 de tipo empresarial, su gran capacidad compensa el rendimiento. No importa sacrificar un poco de velocidad si es posible almacenar más de 12 mil películas 4K, ¿verdad?

Las opciones de seguridad del Kioxia LC9 incluyen cifrado y firma de firmware conforme a los estándares CNSA 2.0. La unidad admite múltiples modos de cifrado, incluyendo cifrado AES-256 y algoritmos preparados para criptografía poscuántica. La compañía planea ofrecer su nuevo SSD en varios formatos, incluyendo el U.2 de 2,5 pulgadas (hasta 122,88 TB), el E3.S (hasta 122,88 TB) y el E.3L (hasta 245,76 TB). De momento, se desconoce su precio, pero no serán baratos, ya que están dirigidos a grandes empresas de centros de datos de hiperescala.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!