Existe una ingeniosa manera de mover objetos sin tocarlos y no hace falta ser un superhéroe

Si creías que lo habías visto todo, quizás este método de manipulación de objetos llegue a sorprenderte.

Existe una ingeniosa manera de mover objetos sin tocarlos y no hace falta ser un superhéroe
No hace falta ser un superhéroe para mover objetos sin tocarlos, aunque sería alucinante. Marvel
Publicado en Tecnología

Los avances científicos de nuestra era puede que no tengan aplicaciones prácticas en los próximos años, pero sí pueden sentar las bases de lo que está por venir. Si te hablamos de mover objetos sin tocarlos, es posible que te vengan a la mente experimentos de científicos locos que el mundo del cine nos ha presentado, pero nada que ver con la realidad. Ahora, parece que el poder de las ondas de ultrasonidos ha sido desvelado y éste podría ser utilizado en ciertos sectores, como en la industria robótica.

Ni Marvel ni DC, esta innovación es fruto del trabajo de investigación de un grupo de científicos de Minnesota

Recientemente, gracias a la investigación publicada en el prestigioso medio Nature Communications, hemos conocido cómo un equipo de investigadores de la Universidad de Minnesota ha descubierto la manera de poder mover objetos a través de la utilización de ondas de ultrasonidos, tal y como puedes apreciar en el ejemplo que han publicado en su canal de YouTube y que te mostramos bajo estas líneas. No es la primera vez que se demuestra que tanto este tipo de ondas como la luz pueden interactuar con el plano físico, aunque sí es la primera vez en poder comprobar que objetos voluminosos pueden ser desplazados.

Para ello se ha alusión a metamateriales, es decir, a materiales que han sido diseñados para interactuar con este tipo de ondas, como puede ser la luz o el sonido. Se utiliza un patrón de un metamaterial en la superficie del objeto que se quiere mover y a través del sonido es posible que éste sea desplazado sin que nadie tenga que tocarlo. Ognjen Ilic, uno de los autores del estudio, ha declarado en el medio digital SciTechDaily que:

Ya sabíamos que las ondas de luz y sonido pueden manipular objetos. Lo que diferencia a nuestra investigación es que podemos manipular y atrapar objetos mucho más grandes, si hacemos de su superficie una superficie de metamaterial o una 'metasuperficie'. Cuando colocamos estos pequeños patrones en la superficie de los objetos, básicamente podemos reflejar el sonido en la dirección que queramos. Haciendo esto, podemos controlar la fuerza acústica ejercida en un objeto.

Esta técnica, correctamente aplicada, es capaz de mover objetos hacia delante y, además, también ejercer una fuerza de atracción, como si de poderes mágicos de un superhéroe se tratase. Es por ello que ya se está estudiando la aplicación de esta investigación en la industria y en la robótica. Matthew Stein, autor principal del estudio, no duda en señalar:

La manipulación sin contacto es un área caliente de investigación y óptica y electromagnetismo, pero esta investigación propone otro método para este tipo de manipulación que tiene ventajas que otros métodos no tienen. En muchos campos de la ciencia y la ingeniería, en robótica especialmente, hay necesidad de mover cosas, transferir una señal en alguna clase de movimiento controlado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!