Gemini acelera el paso en la carrera de la IA: audio en la app, más idiomas en Search y nuevos informes en NotebookLM

Desde compatibilidad con audios largos hasta informes personalizados, la apuesta de Mountain View no frena.

Gemini acelera el paso en la carrera de la IA: audio en la app, más idiomas en Search y nuevos informes en NotebookLM
Publicado en Tecnología
Por por Alex Verdía

Google volvió a mover ficha en la carrera de la inteligencia artificial con tres actualizaciones clave de sus productos impulsados por Gemini. El anuncio, marca un paso más en el objetivo de la compañía de convertir su ecosistema en la opción más versátil del mercado. La novedad más destacable que llega a la app de Gemini es que por fin admite archivos de audio. Según Josh Woodward, vicepresidente de Google Labs y Gemini, se trataba de la función más solicitada por los usuarios. La limitación depende del plan: quienes usan la versión gratuita podrán subir grabaciones de hasta 10 minutos y con un máximo de cinco consultas al día, mientras que los suscriptores de AI Pro o AI Ultra dispondrán de hasta tres horas de audio por archivo. La app permite además subir hasta 10 ficheros de distintos formatos, incluso comprimidos en ZIP, para ser procesados en una misma sesión.

La segunda mejora afecta a Google Search, cuyo modo IA ahora soporta cinco nuevos idiomas: hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués brasileño. Este salto se debe a la integración de Gemini 2.5, que amplía la capacidad de búsqueda más allá del inglés y acerca las herramientas de IA a millones de usuarios adicionales. Según un comunicado de la compañía, la actualización busca que “más personas puedan formular preguntas complejas en su idioma preferido y explorar la web de manera más profunda”.

Por último, NotebookLM, la aplicación de investigación de Google, ha ampliado sus funciones de generación de informes. Hasta ahora era capaz de analizar documentos, audios y otros archivos, pero ahora puede crear resúmenes en múltiples estilos y más de 80 lenguas. Entre las plantillas estándar destacan guías de estudio, documentos de briefing, posts de blog, cuestionarios y tarjetas educativas. Los usuarios pueden incluso ajustar el tono, la estructura y el estilo, convirtiendo a NotebookLM en una herramienta mucho más flexible para el ámbito académico, empresarial o personal.

Google pisa el acelerador de la IA

Estas novedades llegan en un contexto de auténtico frenesí innovador en Google. En agosto, Gemini empezó a recordar detalles y preferencias de conversaciones pasadas, reforzando su papel como asistente continuo. Ese mismo mes, los usuarios gratuitos pudieron acceder a Vids, la herramienta de generación de vídeo en Workspace. En septiembre, Google Photos añadió la posibilidad de crear vídeos de 4 segundos a partir de fotos estáticas, gracias a la integración de Veo 3, su última tecnología de video generativo.

El ritmo no muestra señales de desaceleración. La estrategia de Google es clara: mantener a Gemini como un ecosistema integral, donde los usuarios puedan trabajar, investigar, crear y comunicarse en múltiples formatos y lenguas sin necesidad de saltar entre diferentes aplicaciones. Con estas actualizaciones, el gigante de Mountain View no solo responde a la competencia de ChatGPT o Claude, sino que también afianza su ventaja en integración con servicios ya consolidados como Search, Photos o Workspace. El mensaje es inequívoco: en la guerra de la IA, Google quiere ser sinónimo de versatilidad y accesibilidad.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!