Gemini Deep Think gana su primera medalla: lo ha hecho en un concurso de matemáticas

Google preparó a Deep Think para la OMI con nuevas técnicas de aprendizaje por refuerzo con soluciones de "respuesta larga" de mayor calidad para problemas matemáticos

Gemini Deep Think gana su primera medalla: lo ha hecho en un concurso de matemáticas
Deep Think de Google ha ganado una medalla de oro en la OMI
Publicado en Tecnología

Google, como gran compañía tecnológica que se aprecie, está inmersa en el desarrollo de su propia inteligencia artificial. Con el nombre de Gemini, es su respuesta a ChatGPT, el popular bot conversacional desarrollado por OpenAI, la compañía cofundada por Sam Altman y Elon Musk, aunque este último la abandonó hace unos años y ahora tiene xAI, encargada del polémico Grok.

El modelo de IA más avanzado de Google es Gemini 2.5 Pro, lanzado en marzo de 2025. Se trata de un modelo multimodal de "razonamiento inteligente" que está diseñado para analizar y emitir respuestas complejas de forma más precisa y confiable que las versiones anteriores.

Uno de los nuevos modos de razonamiento de Gemini 2.5 Pro es Deep Think, que analiza múltiples hipótesis antes de responder, actuando de una forma más similar a como piensan los seres humanos. En lugar de centrarse en generar respuestas rápidas, ejecuta un proceso deliberativo para elegir la mejor solución. Parece que Google ha dado en el clavo con Deep Think, porque ha ganado la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (OIM).

Aunque OpenAI también ganó una medalla de oro, no colaboró con la organización para adherirse al proceso establecido

El año pasado, el equipo de Google DeepMind, encargado de desarrollar la inteligencia artificial de la compañía, participó en la competencia IMO utilizando una IA compuesta por los modelos AlphaProof y AlphaGeometry 2, una configuración lo suficientemente potente como para lograr acertar cuatro de las seis preguntas, obteniendo la medalla de plata. En comparación, solo la mitad de los participantes de carne y hueso obtuvieron alguna medalla.

Este 2025, Google DeepMind formó parte del grupo de empresas que colaboraron con la OMI para que los coordinadores calificaran y certificaran oficialmente sus modelos. En esta ocasión, la compañía se presentó con Gemini Deep Think, lo que supone un cambio de paradigma por un sencillo motivo: Deep Think es lenguaje natural de principio a fin, por lo que ningún experto debe traducir primero las preguntas y luego interpretar el resultado.

Google, para preparar Deep Think para IMO, utilizó nuevas técnicas de aprendizaje por refuerzo con soluciones de "respuesta larga" de mayor calidad para problemas matemáticos, lo que proporcionó al modelo una mejor base para gestionar cada paso del proceso de obtención de una respuesta. Aunque Deep Think tarda un poco más en generar una respuesta que las versiones más sencillas disponibles en Gemini, la IA siguió las mismas reglas que los participantes de carne y hueso, por lo que pudo presentar sus respuestas dentro del límite de 4,5 horas de la competición.

Si bien Deep Think tuvo problemas para responder una de las preguntas (problema que solo cinco estudiantes lograron resolver correctamente), Google obtuvo 35 puntos, lo que le valió para ganar la medalla de oro. Se estima que solamente el 8% de los participantes humanos puede alcanzar dicho nivel.

A diferencia de Google, OpenAI no colaboró con la organización para adherirse al proceso establecido, sino que encargó a un panel de exparticipantes de la OMI que calificara sus respuestas, y llegó a ganar una medalla de oro. El gigante de Internet puede estar orgullo de que su IA pasó por la misma evaluación que los estudiantes.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!