Google filtra el reconocimiento facial de su próximo Pixel 4
Si el teléfono de Google mantiene las expectativas puestas en él, que empiecen a temblar el resto de fabricantes.

Entramos casi en agosto, a fecha de publicación de este artículo, y muchos somos los que necesitamos grandes lanzamientos, de las compañías punteras en el sector, para que el verano comience a animarse, porque yo, de momento, aún no me he ido de vacaciones. Así que, mientras esperamos a la última hornada de dispositivos, te voy a hablar de la tecnología de reconocimiento facial de Google y todo lo que podemos esperar para los nuevos terminales.
¿FaceID mejorado?
Ha sido la propia compañía norteamericana la que, en vista de los continuos rumores y filtraciones en relación a sus próximos terminales, nos ha mostrado cómo será una de las funcionalidades estrella de los futuros Pixel 4. En esta ocasión, gracias al tweet que puedes ver bajo estas líneas, vemos como una mujer se acerca al nuevo terminal y, sin necesidad de tocar en ningún momento el mismo, éste se desbloquea, además de que puede interactuar con el mismo a través de gestos delante de la pantalla.
Look internet, no hands. #Pixel4 Learn more https://t.co/PYY0AFcnyI pic.twitter.com/f9v51VbXWd
— Made by Google (@madebygoogle) 29 de julio de 2019
El radar como método de control del dispositivo móvil
Sin embargo, uno de los secretos mejor guardados de la compañía de Mountain View, al menos hasta el momento, ha sido el denominado radar Soli. Si te estás preguntado, como yo hasta hace unos minutos, qué demonios es esta tecnología, ahora te lo cuento. El Proyecto Soli, del que Google es su principal valedor, consiste en la utilización de la tecnología en la que se basan los radares para poder trasladar gestos de mano u otras partes del cuerpo a un dispositivo inteligente, como en este caso sería el Google Pixel 4.
¿Qué mejorarías tú de los anteriores modelos para el futuro Pixel 4?
Sabemos que el nuevo terminal tendrá un diseño de cámara bastante similar al futuro iPhone, que contará con tecnología de reconocimiento facial y que, además, podrás utilizar gestos para controlarlo sin tocarlo. Pero, ¿qué necesita mejorar para ser el terminal definitivo?
Mis deseos para un espectacular Google Pixel 4
Vaya por delante que nunca he utilizado, como dispositivo personal, ningún teléfono diseñado por Google, pero metido como estoy en esta vorágine de noticias tecnológicas, creo que podré hacer mi quiniela sobre los aspectos en los que debería mejorar la compañía. En primer lugar, y creo que es un mal que asola a la mayoría de terminales, la batería no está a la altura de un terminal que, en su versión más completa, sobrepasa los 1.000 euros. Quizás Google no debería centrarse tanto en equipar una batería de mayor capacidad, que también, sino en adaptar al máximo el software para conseguir un rendimiento óptimo.

La tasa de refresco de la pantalla podría mejorar ostensiblemente. Digital Trends
La pantalla debería mejorar de forma notoria
En relación al anterior punto, creo que la pantalla debería dar un salto de calidad en esta nueva versión. Ahora que las tasas de refresco están de moda, quizás la empresa norteamericana debería fijarse como objetivo llegar, como mínimo, a los 90 Hz. La cámara, algo que sin duda alguna Google domina, debería mantenerse como está ahora mismo. Creo que es el único punto donde únicamente mejoraría el tamaño del sensor y algún detalle más técnico, pero poco más. Si eliminamos el botón de desbloqueo dactilar y añadimos el reconocimiento facial, los usuarios, a mi modo de ver, saldrán ganando con el cambio.
Google podría apostar por la realidad aumentada
Puestos a pedir, que no se diga que no somos ambiciosos, me gustaría ver un teléfono de Google con una pantalla prácticamente sin bordes, eliminando esa enorme ceja y con una realidad aumentada, tal y como está apuntando Apple, que sea realmente útil y no esté implementada únicamente para poder hacerte selfies con personajes de series de televisión y películas. Si el modo retrato llega al apartado de vídeo, como si de una cámara profesional se tratase, entonces creo que no podríamos pedirle mucho más al próximo Google Pixel 4. Bueno, quizás una bajada de precios. No, creo que eso ya es pasarse demasiado.