HiSense une la tinta electrónica con la tecnología 5G

Si crees que lo habías visto todo este año, las sorpresas parecen no haber acabado aún.

HiSense une la tinta electrónica con la tecnología 5G
La pantalla del HiSense A7 5G es la que marca la diferencia. Gizchina
Publicado en Móviles

Podría parecer que la vida transcurre con normalidad en el universo de los teléfonos móviles si os narramos presentación tras presentación de producto y os contamos todas las novedades que podéis encontrar en los mismos. La realidad es que estos terminales, al menos una amplia mayoría de ellos, acaban siendo el mismo producto con diferente marca y algunas características diferenciales, pero, en esencia, una experiencia similar para los usuarios. Nos encanta destacar a las compañías que arriesgan, como puede ser el caso de OnePlus y su teléfono conceptual, y esta es la situación de HiSense con su último dispositivo. Espero que os llame tanto la atención como lo ha hecho con nosotros.

Tinta y 5G unidos en China

Si te hablo de un dispositivo con tinta electrónica, sin mencionarte ningún detalle más, estoy convencido que la mayoría de vosotros y vosotras apostaríais a que estoy hablando de un lector de libros electrónicos, ya que son los aparatos tecnológicos que mejor han sabido aprovechar las bondades de las pantallas de tinta electrónica para su beneficio. En esta ocasión, tal y como hemos podido leer en el medio de comunicación internacional Gizmochina, tenemos que hablaros acerca de un terminal que ha optado por variar la estrategia en torno a su pantalla, con la introducción de un panel de tinta electrónica. A pesar de que esta misma empresa ya había presentado anteriormente un dispositivo con una pantalla a color y tinta electrónica, parece que este modelo optará por el blanco y negro para mostrar toda la información en la pantalla.

Las características de este teléfono le sitúan en la gama media

El nuevo modelo, presentado recientemente, incorpora la curiosa pantalla en un tamaño de 6,7 pulgadas, con una resolución de 300 ppi. Este es un dato que me llama extraordinariamente la atención, no sé si a ti te sucede lo mismo, pero siempre he imagino las pantallas con este tipo de tecnología, quizás influido por la utilización de libros electrónicos, con una resolución tan baja que lo único memorable que puedes hacer en ellas es leer sin cansar la vista. Parece que empresas como HiSense han dado en la tecla, pudiendo tener un ahorro considerable de batería, ya que este tipo de paneles son energéticamente muy eficientes. El teléfono móvil cuenta con el chip, de Unisoc, Tiger T7510 e incluye 6 gigabytes de memoria RAM y 128 gigabytes de almacenamiento interno. Por supuesto, otro de sus grandes puntos fuertes es la integración de la tecnología 5G. Algo curioso, y que está desapareciendo del resto de dispositivos, es que se incluye conector de auriculares, además con la integración de un DAC AK4377AECB, que permitirá a los usuarios del terminal poder disfrutar de la música en la más alta calidad de sonido.

Esta innovación en la pantalla no es habitual de observar en el mercado actual

La parte trasera del terminal incluye tanto el lector de huellas, clásico donde los haya, como la cámara, que, en este caso, utiliza un única lente, de la que desconocemos su tamaño, y el omnipresente flash. El acabado de este lado del teléfono es mate y utiliza un capa para evitar reflejos indeseados. En los laterales podemos encontrar tanto el botón de encendido, los controles del volumen y un botón adicional, que puede ser configurado para añadir cualquier acción rápida. La cámara delantera cuenta con inteligencia artificial y desbloqueo facial, la pantalla puede modificar sus tasas de refresco en valores que se sitúan en los 688ms, 364ms, 174ms y 136ms, cuenta con Android 10 y su batería tiene una capacidad de 4.770 mAh, con la posibilidad de utilizar la carga rápida de 18W. El teléfono parece que no saldrá, por el momento, de China, pero su precio de lanzamiento será de 1.999 yuanes, lo que traducido en euros serían alrededor de 250 euros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!