Jeff Bezos, CEO de Amazon, sobre la automatización de los trabajos: "No me preocupa que desaparezca el empleo"
El ex-CEO de Amazon es muy optimista en cuanto al desarrollo de la IA y cree que transformará los empleos

En mayor o menor medida, todos hemos usado la inteligencia artificial, aunque no hayamos sido conscientes de ello. A día de hoy, resulta casi imposible no haber tenido un acercamiento con esta tecnología, porque lo está invadiendo todo. Por ejemplo, si utilizas WhatsApp —una de las aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas en el mundo— te habrás percatado que ha aparecido un nuevo icono en la esquina inferior derecha: el asistente Meta AI.
Cada vez hay más herramientas basadas en IA que buscan hacernos la vida más fácil. Una de las más populares, sin duda, es ChatGPT, el bot conversacional desarrollado por OpenAI, pero también está Copilot, que se ha integrado profundamente en Microsoft 365 para, en teoría, agilizar las tareas de los usuarios, Google Gemini o Apple Intelligence, que ha estado envuelto de polémica por difundir noticias falsas.
Las grandes compañías están entusiasmadas con el gran potencial de la IA. Los gurús de Silicon Valley no se han mordido la lengua a la hora de decir que esta tecnología acabará realizando el 80% del trabajo de los seres humanos, lo que ha generado miedo entre el público general. Sin embargo, a Jeff Bezos no le preocupa que desaparezcan muchos empleos.
"Los trabajos serán más atractivos"
Jeff Bezos no necesita presentación; es el fundador de Amazon, el gigante del comercio electrónico. Sin embargo, la compañía, sin descuidar su tienda online, lleva tiempo ofreciendo servicios de computación en la nube, y la inteligencia artificial se ha vuelto una de sus prioridades. De hecho, hace unos días lanzó la versión mejorada de su asistente de voz, Alexa+, a dispositivos compatibles en Estados Unidos, aunque la experiencia no ha sido la esperada.
El magnate estadounidense, que dejó su puesto como CEO de Amazon en 2021, aunque sigue bastante ligado a la compañía, asegura que dedica el 95% de su tiempo a temas relacionados con la inteligencia artificial. A diferencia de muchas voces de la industria, Bezos es optimista con el desarrollo de esta tecnología, y no cree que vaya a suponer el «fin del mundo» tal y como se dice en Internet.
No me preocupa lo de que desaparezca el empleo porque somos muy pocos imaginativos sobre los trabajos futuros.
Si vamos al pasado, a hace 100 años, las personas de aquella época ni se creerían muchos de los empleos que hoy existen.
A los humanos nos gusta hacer cosas y nos gusta ser productivos y encontraremos cosas para hacer y usaremos estas herramientas para hacernos más poderosos.
El ex-CEO de Amazon cree que los trabajos que hoy son aburridos, serán más atractivos en el futuro gracias a la inteligencia artificial: "Predigo que gracias a la IA y su capacidad para automatizar ciertas tareas que en el pasado eran imposibles de automatizar, los trabajos serán más atractivos. No solo tendremos una civilización mucho más rica, sino que la calidad del trabajo aumentará mucho. Incluso una mayor parte de la población tendrá trabajos vocaciones".