Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA: "China va a ganar la carrera de la inteligencia artificial"
China ganaría a Estados Unidos gracias a los menores costes de energía y a las regulaciones más flexibles
Las grandes compañías tecnológicas están centradas en el desarrollo de la inteligencia artificial. Google, Amazon, Meta, Microsoft y OpenAI son las principales exponentes del sector. Llevan invertidos miles de millones de dólares en la creación de sistemas y herramientas que puedan resultar útiles a los usuarios. La más popular, sin duda, pertenece a OpenAI y es ChatGPT. Este bot conversacional se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchísimas personas de todo el mundo por su versatilidad y capacidades, aunque el resto también cuenta en su porfolio con propuestas similares.
Aparte del desarrollo de chatbots, las compañías mencionadas anteriormente también coinciden en otra cosa: son estadounidenses. Por ello, se podría decir que la mayor innovación del sector procede del país de Donald Trump, al igual que ocurre con los sistemas operativos y las redes sociales. De Estados Unidos también es NVIDIA, la principal proveedora de chips de IA del mundo (aunque mucha gente la conoce por sus tarjetas gráficas para jugar y trabajar en PC).
Sin el hardware y software de NVIDIA, OpenAI, Google, Meta, Microsoft y Amazon, entre otras, tendrían dificultades para avanzar en sus proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Es por eso que Jensen Huang, fundador y CEO de la compañía, sabe bastante al respecto de esta tecnología y de la situación actual en el mundo. Así que si dice que "China va a ganar la carrera de la IA", será por algo.
Huang cree que Estados Unidos ganará la carrera de la IA si se consigue que todos dependan de NVIDIA
Jensen Huang, director ejecutivo de NVIDIA, dijo al periódico Financial Times al margen de la Cumbre sobre el Futuro de la IA que China superará a Estados Unidos en la carrera de la inteligencia artificial. "Como he dicho durante mucho tiempo, China está a nanosegundos de Estados Unidos en IA", comentó el empresario en un comunicado publicado en X a última hora del miércoles.
Es vital que Estados Unidos gane tomando la delantera y atrayendo a desarrolladores de todo el mundo
Estas palabras parece que no han sentado demasiado bien en el sector. Huang cree que China ganará a Estados Unidos gracias a los menores costes de energía y a las regulaciones más flexibles. Por eso, las grandes compañías tecnológicas están pidiendo que los procesos de regulación en el país norteamericano sean más ágiles y rápidos, para evitar perder su liderazgo mundial.
Horas después de que Financial Times publicara su informe, NVIDIA, a través de una de sus cuentas oficiales, proporcionó una declaración separada de Jensen Huang: "Como he dicho durante mucho tiempo, China está nanosegundos por detrás de Estados Unidos en IA. Es vital que Estados Unidos gane corriendo hacia adelante y ganando desarrolladores en todo el mundo".
El pasado mes de octubre, Huang afirmó que Estados Unidos ganaría la batalla de la IA si el mundo, incluida la enorme base de desarrolladores de China, funciona con los sistemas de NVIDIA. El problema es que el mercado chino se está independizando de la tecnología estadounidense. Aunque sus propuestas a nivel de potencia todavía están lejos de las de NVIDIA, es cuestión de tiempo que HUAWEI y compañía se le acerquen hasta igualarla o, incluso, superarla.