Jugar a videojuegos en el teclado más grande del mundo parece la forma más divertida de hacer ejercico
¿Cómo ha sido producido el teclado funcional más grande del mundo? He aquí su funcionamiento en vivo.

Gracias a la presencia de canales de entretenimiento en YouTube hemos podido descubrir personas con un talento extraordinario. El mejor ejemplo de ello nos lo mostró hace un tiempo Vicesat con su increíble motocicleta de LEGO construida gracias a la impresión 3D. En esta ocasión queremos mostrarte otra tecnología que llama la atención por ser un referente en lo que se refiere a la escala. ¿Es posible crear un teclado con unas dimensiones jamás antes vistas? Sí, mide varios metros y es, sin duda alguna, toda una celebridad en las redes sociales.
El inventor RKade ha creado esta peculiar tecnología desde 0 mediante el uso intensivo de madera, PVC y otros materiales adicionales. El resultado de esta innovación es una herramienta que, por supuesto, no es efectiva, pero entretenida sí lo es un rato. De hecho, teniendo en cuenta el esfuerzo que hay que hacer para pulsar una letra determinada es notable, por lo que podríamos estar ante una máquina pensada para hacer ejercicio. Ahora bien, ¿cuáles son los secretos que esconde esta propuesta tan curiosa? Su producción ha sido, sin duda alguna, nada sencilla.
Veamos, por tanto, qué permite realizar un teclado de estas características, por qué nos encontramos ante una herramienta diferencial en lo que se refiere a estética y, por supuesto, hasta qué punto su inclusión en espacios públicos como medio de entretenimiento podría ser viable. He aquí el teclado más grande del mundo y, por supuesto, todo lo que hay detrás de su dotación tecnológica.
Un teclado a gran escala que no tiene competidores por tamaño
Este teclado, el cual ha sido creado por RKade, llama especialmente la atención por contar con una serie de diferencias respecto de cualquier otro modelo presente en el mercado. Una de las más notables está directamente relacionada con el material utilizado en su composición. La madera es el pilar central del cuerpo de este teclado, pero lo cierto es que permite dotar a esta unidad de la suficiente dureza como para recibir el castigo de las teclas. Aun así, ¿qué otras curiosidades hay detrás de su composición?
Este teclado increíblemente grande llama la atención por contar con soluciones basadas en la impresión 3D para lograr crear piezas a medida. En su momento, se apostó por el uso de cartón, pero su debilidad se hizo notar pocas veces después de haber pulsado alguna letra en particular. Optar por plásticos de mayor durabilidad es lo que ha permitido crear una tecnología mucho más resistente que las demás previstas durante el proceso de creación de esta tecnología.
De acuerdo con la información de TechEblog, se optó por el uso de láminas de MDF. El esqueleto de esta tecnología funciona de forma parecida a un órgano de tubos. Pulsar una tecla consiste en el accionamiento de un pistón, por lo que se consigue, posteriormente, la pulsación de una tecla de una unidad a pequeña escala. De esta forma, se consigue disponer de una unidad completamente operable. De hecho, su creador así lo demuestra al jugar a diversos minijuegos.
El resultado de la creación del teclado más grande del mundo es alucinante y, sin duda alguna, demuestra el increíble trabajo que ha habido detrás de su construcción. Es cierto que no se espera que tenga grandes aplicaciones prácticas en el futuro, pero es una demostración de cómo pueden hacerse múltiples proyectos caseros sin necesidad de contar con unos grandes recursos de materiales. ¿Cuál será la próxima innovación que nos ofrecerá este usuario?