La compañía Boeing encuentra más errores de fabricación en los aviones 737 Max

Nuevos problemas para el Boeing 737 Max. Tras la caída de un par de unidades, el avión maldito de la firma estadounidense se enfrenta a un nuevo problema relacionado con su fusilaje

La compañía Boeing encuentra más errores de fabricación en los aviones 737 Max
El Boeing 737 Max fue suspendido por la FAA tras sufrir varios accidentes por fallos mecánicos. Wikipedia
Publicado en Tecnología

Boeing no levanta cabeza desde el año 2019, momento en que comenzaron los problemas derivados del 737 Max, un avión que tenía como objetivo alinearse con el Airbus A320. Diversos accidentes fatales provocaron el inicio de una serie investigaciones, las cuales concluyeron en la pérdida de la certificación de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés). Tras ello, esta aeronave se ha enfrentado al descubrimiento de nuevos problemas graves que afectan a su desarrollo y comercialización.

Boeing y la pesadilla del 737 Max: Se registran aviones que han presentado problemas en el fuselaje

Todo comenzó cuando, en apenas unos meses, se registraron dos accidentes en los que había involucrado unidades del 737 Max de nueva factura. Tras ello, se pudo comprobar cómo el sistema Maneuvering Characteristics Augmentation System (MCAS) no estaba bien calibrado. Tras una actualización del software, comenzó nuevamente el periodo para certificar este modelo. Sin embargo, un nuevo problema derivado del fuselaje provocó que Alaska Airlines retirase la flota que se correspondía con este modelo.

En esta ocasión, se produjo una despresurización de la cabina por la rotura de una ventana. Ahora, el problema está asociado a una empresa proveedora de Boeing. Más concretamente, ha sido Spirit AeroSystems la que podría haber suministrado componentes no aptos con las reglas de aviación en Estados Unidos. De acuerdo con las declaraciones a Bloomberg, un portavoz de la compañía ha reconocido estar trabajando ya en la reparación.

Boeing 737 Max

El Boeing 737 Max ha sido objeto de estudio pormenorizado, sobre todo, desde el año 2019. Wikipedia

Tal ha sido la preocupación en torno a volar en un Boeing 737 Max que hay una página web que te dice si vas a volar en uno al introducir el billete. Este último obstáculo provocará nuevos retrasos en la entrega de los pedidos que, pese a todos los problemas anteriores, se han mantenido en el tiempo. Se espera, no obstante, una mejora de la calidad de fabricación de los componentes delegados al proveedor.

El mercado de la aviación ha cambiado drásticamente en los últimos años. Además de Boeing y Airbus, están comenzando a aparecer nuevos competidores que podrían tener una porción de cuota de mercado. El mejor ejemplo de ello es la propia NASA, cuyo avión de ala fija podría ofrecer vuelos, incluso, en la atmósfera de Marte. ¿Debería Boeing seguir produciendo este modelo?

El desarrollo de este modelo tardó tan solo tres meses. El pronóstico inicial apuntaba a un total de 6 años, pero el crecimiento de pedidos y entregas del modelo A320 de Airbus aceleró el proceso. La empresa llegó a cotizar por encima de los 400 dólares en el año 2019, situándose ahora en torno a los 210 dólares. Se trata de una pérdida de la mitad de su valor. Habrá que esperar a ver si aparecen nuevas informaciones sobre nuevos posibles problemas o si, por el contrario, se consigue comercializar nuevamente el modelo sin riesgo para la seguridad de los usuarios.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!