LG saca músculo creando el videomarcador con mayor resolución de Europa para el nuevo Roig Arena de Valencia
LG pone toda la carne en el asador para dotar al Roig Arena de las pantallas más avanzadas del mercado

En junio de 2020, comenzó la construcción del Roig Arena, el nuevo pabellón cubierto multiusos de Valencia. Diseñado para convertirse en el núcleo cultura, deportivo y de entretenimiento de la capital de la Comunidad Valenciana, ha sido promovido por Juan Roig (de ahí su nombre), el presidente de los supermercados Mercadona.
Con una superficie de alrededor de 47 mil m², está pensado para que hasta 15.600 personas acudan como espectadores para disfrutar de un partido de baloncesto, y entre 18.600 y 20 mil personas, dependiendo de la configuración del recinto, pueden asistir a un concierto. Su aparcamiento, ya operativo desde septiembre de 2024, dispone de más de mil plazas.
Financiado íntegramente por Juan Roig (280 millones de euros), el recinto ha sido ideado para que sea uno de los mejores de Europa, y cuenta con oficinas, gimnasios y las propias bases del Valencia Basket. Sin embargo, la joya de la corona es el videomarcador, creador por LG. Es el que tiene la mayor resolución de todo el Viejo Continente.
Pantallas de última generación, tecnología OLED y mucho más para ofrecer una experiencia inmersiva

Interior del Roig Arena | Imagen de LG
A partir de septiembre de 2025, los asistentes se quedarán anonadados con el videomarcador de mayor resolución de Europa. No podría haber sido fabricado por otra compañía que no fuera LG, líder en el mercado de pantallas profesionales con tecnología LED en España (cuota de mercado del 45% en el primer cuatrimestre de 2025). Hace unas semanas, mostró los primeros inteligentes con blancos puros del mundo.
El proyecto consta de un total de 1.700 m² de pantallas LED, más de 500 monitores y 25 palcos VIP equipados con tecnología OLED transparente y pantallas táctiles. Con todo esto, LG busca llevar su poderío en el ámbito doméstico para equipar uno de los mejores recintos cubiertos del mundo. Jaime de Jaraíz, presidente y CEO de LG España, afirma:
La colaboración entre LG y Roig Arena es un ejemplo de cómo la tecnología puede elevar el nivel de los proyectos arquitectónicos de gran escala. Desde el diseño inicial hasta la implementación final, hemos trabajado mano a mano con el cliente para ofrecer soluciones personalizadas que cumplen con los más altos estándares de calidad de imagen, rendimiento y eficiencia
Todas las soluciones de LG han sido fabricadas a la vez para garantizar una calidad de imagen extremadamente similar, con un mínimo del 97 % de colorimetría. Sin embargo, destaca sobre todo el videomarcador de gran tamaño y altísima resolución, la mayor de Europa. Está ubicado en el centro de la pista y su altura puede ajustarse. Está compuesto de cuatro pantallas planas LED con bordes faceteados para proporcionar una imagen uniforme e ininterrumpida. Aparte, tiene dos pantallas de 18 m² cada una en las caras interiores para mostrar información de cualquier partido de baloncesto.
Fuera, en la fachada noroeste del Roig Arena, está El Ojo, que se ha convertido en el principal distintivo del recinto. Fabricado con tecnología LED para exteriores de alta resistencia, no tiene problemas para aguantar las condiciones climáticas más adversas. Su tamaño es de 48 metros de ancho por 10 metros de alto; en total, casi 300 m². Es una de las estructuras más grandes y visibles desde el exterior.
No hay que olvidar del Ribbon LED, instalado alrededor del perímetro del recinto. Con 210 m², permite mostrar contenido dinámico durante los eventos deportivos y espectáculos culturales de primer nivel. A él se suma el videowall interior más grande de Europa, compuesto por paneles del mismo tipo y con una superficie total de 500 m². El conjunto proporcionará una experiencia totalmente inmersiva para los asistentes.
Por último, pero no menos importante, los 25 palcos VIP. Están equipados con pantallas OLED transparentes y táctiles para mayor exclusividad y personalización. Cada uno de los palcos tiene pantallas adaptadas al espacio, con dimensiones aproximadas de más de 5 m². Por si fuera poco, LG también ha dotado al recinto de un estudio virtual diseñado para producción de contenidos digitales, con pantalla central de 10 m² y otras modulares.