Los NAS TVS-AIh1688ATX y TVS-h874T de QNAP son la mejor solución NAS para trabajar con vídeos 4K y colaborar en tiempo real sin depender de la nube
Potencia y gran almacenamiento para trabajar con vídeos en alta resolución desde el propio NAS, sin tener que transferirlos previamente al ordenador
Aunque muchos canales de televisión tradicionales continúan emitiendo en Full HD, llevamos unos cuantos años consumiendo contenido en alta resolución UHD gracias a Internet y las plataformas de vídeo bajo demanda. Netflix, Prime Video, HBO Max o la propia YouTube, donde cada vez más creadores —gracias a los avances tecnológicos y reducciones de precio— pueden permitirse adquirir equipos compatibles, junto a los fabricantes de televisores de más de 40 pulgadas, han convertido el 4K en el estándar.
La resolución 4K es cuatro veces mayor que la resolución Full HD, lo que significa que el nivel de detalle y nitidez de las imágenes es notablemente superior, sobre todo en las Smart TV de gran tamaño (65 pulgadas o más), que son cada vez más habituales en los salones de los hogares de todo el mundo. Esta calidad de imagen no solo la notan nuestros ojos, sino también los archivos, que pesan bastante más.
Se estima que un minuto de vídeo grabado en 4K puede ocupar desde 135 MB hasta más de 900 MB, dependiendo de la tasa de fotogramas por segundo (FPS), códec de compresión y la cámara utilizada. Una hora en esta resolución puede llegar a ocupar la friolera de 212 GB. Es una cifra que los equipos domésticos no suelen poder permitirse, ya que, además, de la inversión en discos duros, se requiere de un ordenador bastante potente. Incluso las productoras audiovisuales pueden tener algunos problemas sin los medios adecuados. Problemas que no aparecerían con los NAS de QNAP.
Qué es un NAS y por qué son mejores que los servicios de almacenamiento en la nube

El TVS-AIh1688ATX es uno de los NAS más avanzados de QNAP, pensado para entornos empresariales, aplicaciones de IA y gestión de archivos sumamente pesados | Imagen de QNAP
Un NAS, según el sitio web de QNAP, es un "dispositivo de almacenamiento de datos en el que se pueden guardar archivos digitales, como fotos, vídeos, música y documentos. Como su propio nombre indica, el NAS permite acceder a los archivos a través de una Wi-Fi o red conectada por cable". Estos dispositivos permiten a los usuarios crear una especie de «nube» en su casa u oficina para no tener que pagar la cuota mensual o anual de un proveedor externo. Además, su escalabilidad los hace altamente personalizables, ya que permiten ampliar el espacio añadiendo más discos o sustituyendo los existentes por otros de mayor capacidad.
Si bien la inversión inicial de los NAS con sus discos duros tiende a ser bastante mayor que la cuota de suscripción de un servicio de almacenamiento en la nube (dependiendo de la modalidad, porque cuanto más espacio se necesita, más cara sale), a la larga sale más barato. Otra de las ventajas de estos dispositivos es que las transferencias internas por red local son mucho más rápidas, lo que resulta ideal para trabajar con archivos pesados, como vídeos 4K/8K, fotos RAW, bases de datos o, incluso, máquinas virtuales.
Los productos de QNAP, específicamente los modelos TVS-h874T y TVS-AIh1688ATX, están pensados para usuarios exigentes que trabajan con mucho contenido multimedia, por lo que la velocidad y la capacidad de almacenamiento son dos factores que tienen muy en cuenta. Son soluciones muy interesantes, tanto para profesionales independientes como productoras audiovisuales, así que vamos a hablar sobre sus características para conocerlas más a fondo.
QNAP TVS-h874T, un NAS Thunderbolt 4 para creadores y estudios pequeños

El QNAP TVS-h874T es un NAS ideal para los profesionales creativos que utilizan ordenadores Mac para trabajar, ya que es compatible con Thunderbolt 4 | Imagen de QNAP
Empezamos por la opción más «modesta» (que de modesta, tiene poco). El TVS-h874T de QNAP es un magnífico compañero para los profesionales creativos. Equipado con potentes procesadores Intel Core i9 de 16 núcleos o i7 de 12 núcleos, permite gestionar proyectos de vídeo en resolución 4K de manera fluida. Incluye dos puertos Thunderbolt 4 USB-C para conectarlo directamente a los ordenadores Mac, pudiendo los usuarios trabajar directamente con los archivos desde el dispositivo, sin tener que descargarlos previamente.
La GPU integrada del QNAP TVS-h874T (Intel® UHD Graphics 770) acelera la transcodificación de vídeo, de modo que tanto los profesionales como los clientes pueden ver los clips desde sus dispositivos rápidamente. Incorpora la función de Recuperación automática, la cual detecta y corrige los datos dañados (la peor pesadilla de un filmmaker o youtuber).
Con dos puertos 2,5 GbE integrados, el QNAP TVS-h874T se puede ampliar a 25/10 GbE utilizando una tarjeta de red PCIe fácilmente, expandiendo así sus posibilidades. La capacidad de almacenamiento del NAS es de hasta 154 TB. No obstante, conectando cajas JBOD de QNAP se puede extender hasta los 396 TB. En otras palabras: no existen problemas de espacio con este dispositivo. Por si fuera poco, permite la creación de un volumen de almacenamiento de SSD superrápido o habilitar la caché SSD con dos SSD NVMe M.2 (a la venta por separado).
QNAP TVS-AIh1688ATX, un NAS para IA y virtualización

El TVS-AIh1688ATX de QNAP es un NAS que no solo ofrece un rendimiento increíble a la hora de trabajar con archivos de vídeo pesados en hasta resolución 8K, sino que está pensado para trabajar con múltiples aplicaciones de IA | Imagen de QNAP
La inteligencia artificial está de moda. Es la tecnología por la que apuestan las grandes compañías y que, poco a poco, está haciéndose un hueco en nuestra vida diaria, dispositivos y trabajo. Por ello, QNAP ha creado el TVS-AIh1688ATX, que está diseñado específicamente para el reconocimiento de imágenes basado en IA y cargas de trabajo empresariales.
Impulsado por el procesador Intel Core Ultra de 24 núcleos, con unidades integradas de computación, gráficos y procesamiento neuronal, y hasta 192 GB de memoria RAM DDR5, ofrece un rendimiento estable mientras descarga las tareas de inferencia de IA de la CPU. Esto permite que el consumo energético sea más reducido, además de mejorar la eficiencia y acelerar el análisis inteligente de imágenes.
La CPU, GPU y NPU integradas en el NAS ofrecen hasta 36 TOPS de rendimiento para aplicaciones de IA, aumentando la velocidad del reconocimiento facial y de objetos. El QNAP TVS-AIh1688ATX está equipado con 12 bahías SATA HDD y 4 ranuras U.2 NVMe / SATA SSD, consiguiendo un equilibrio entre rendimiento y capacidad masiva.

QuTS hero es el sistema operativo de este NAS de QNAP, que destaca por su alto rendimiento y alta fiabilidad | Imagen de QNAP
La versión estándar tiene conectividad 2.5/10 GbE, pero se puede ampliar a 25/100 GbE mediante tarjetas PCIe, volviéndolo un NAS idóneo para tareas de virtualización, acceso intensivo a archivos, transferencia de medios y copias de seguridad o restauración a alta velocidad. Por todo esto, además, es fantástico para trabajar con archivos muy pesados sin tener que pasarlos previamente al ordenador. El sistema es totalmente compatible con los software de edición más populares del sector, desde Adobe Premiere Pro hasta Final Cut Pro de Apple, pasando por DaVinci Resolve de Black Magic.
Su buen procesamiento gráfico y computacional se debe al chip Intel Arc, que acelera la transcodificación multimedia y la eficiencia en multitarea. También es compatible con Thunderbolt 5 para potenciar todavía más los flujos de trabajo para la edición profesional multimedia, aunque requiere la tarjeta de expansión QXP-T52P (a la venta por separado).
El sistema operativo del TVS-AIh1688AT de QNAP es QuTS hero, pensado para entornos empresariales. Al estar basado en ZFS no solo prioriza la integridad y la seguridad de los datos, sino que también ofrece ventajas en la optimización de las aplicaciones de SSD. Es compatible con diversas plataformas de virtualización como VMware vSphere, Microsoft Hyper-V y Citrix XenServer, y puede ejecutar máquinas virtuales de sistemas operativos como Windows, Ubuntu o Fedora.
Como puedes ver, los NAS son una solución perfecta si lo tuyo es la edición de vídeos en 4K, con archivos de gran tamaño, y no quieres depender de la nube. Pese a que la inversión inicial puede ser superior a contratar estos servicios, a la larga, sus ventajas merecen mucho la pena.