Los 'origami de la muerte': estos drones son de cartón y pueden transportar armas
El ejército ucraniano añade un elemento inesperado para inclinar la balanza bélica a su lado.

Cuando los drones comenzaron a mostrarse al mundo como vehículos que iban más allá del ocio, por ejemplo en el reparto a domicilio, pocos auguraban una expansión al sector bélico. Sin embargo, no han sido pocas las ocasiones, como en este caso, en que te hemos contando las hazañas de algunos de estos vehículos aéreos, como por ejemplo los drones híbridos, que son capaces de las más extraordinarias hazañas al servicio de ejércitos de todo el mundo. Ahora, la innovación llega en los materiales de construcción y éstos te dejarán alucinado.
El sector de los drones crece exponencialmente y permite crear vehículos aéreos de lo más singulares
Recientemente, gracias a la información publicada por The Eurasian Times, hemos conocido a los drones de la compañía australiana SYPAQ. Sí, están fabricados con materiales poco convencionales y no, no adivinarás cuáles son. En este caso, los drones han sido apodados como Corvo PPDS, siglas de Sistema de Entrega de Precisión de Carga, y están construidos con cartón recubierto de cera, pegamento y gomas elásticas. Una de las grandes ventajas de estos vehículos aéreos es que pueden ser transportados en cajas, agrupados en 24 unidades, y montados de manera sencilla en el punto de destino.
On day 3 of @AvalonAIA it was our absolute honour and privilege to host the Australian Deputy Prime Minister, The Hon. Richard Marles MP and the Ukrainian Ambassador to Australia, His Excellency, Vasyl Myroshnychenko. pic.twitter.com/LFO91NOuqq
— SYPAQ (@SYPAQ_Official) March 2, 2023
Los drones Corvo PPDS ya han sido bautizados por muchos como los 'origami de la muerte' y razón no les falta, ya que la empresa australiana ha suministrado hasta 100 unidades el ejército ucraniano, que pretende darles uso en la interminable guerra contra Rusia. Parece que, en un principio, este modelo de dron fue desarrollado para el ejército australiano a través de un contrato de algo menos de 700.000 euros, al cambio, como un sistema de transporte urgente y de bajo coste.
Parece que estos drones tienen un coste unitario que oscilaría entre los 600 y los 3.000 euros, punto sobre el que no existe información oficial. Sin embargo, la facilidad de transporte y uso sí ha sido refutada por algunos miembros del ejército. Will Coyer, soldado del país austral, afirma que:
Algunas partes requerían más atención al detalle, pero la precisión de la fabricación del kit lo hizo sencillo.
El vuelo de estos drones de cartón puede programarse a través de una simple tablet con Android, permitiendo que vuelen sin supervisión, de manera autónoma. Se guían a través de tecnología GPS, aunque si ésta es bloqueada, el aparato está equipado con un sistema para conocer su posición en todo momento. Parece, además, que el ejército ucraniano le está otorgando una funcionalidad bélica a estos drones, tanto en labores de reconocimiento y vigilancia, como para bombardear posiciones enemigas. Sin duda alguna, un 'cacharro' de cartón no llama tanto la atención como otros vehículos aéreos.