Los teléfonos públicos vuelven a Estados Unidos. Los residentes de esta zona sin cobertura móvil podrán usarlos gratuitamente

Los costos rondan los 2 o 3 dólares al mes por cada línea y menos de 5 dólares al mes por las llamadas. Y están cubiertos.

Los teléfonos públicos vuelven a Estados Unidos. Los residentes de esta zona sin cobertura móvil podrán usarlos gratuitamente
Ilustración de cabina telefónica rural generada con IA
Publicado en Tecnología

Como niño nacido a finales de los 90, he visto cabinas telefónicas en las calles, pero no he visto a nadie usarlas. Eso es porque la expansión de los teléfonos móviles durante los primeros años de la década de los 2000 provocó que la gente dejarla de utilizarlas. Teniendo un celular en el bolsillo, ¿quién querría llamar por uno público? Así es como en España, entre 2000 y 2010, su uso cayó más de un 80 %.

Muchos no recordarán o sabrán, sobre todo los más jóvenes, que las cabinas telefónicas fueron obligatorias en España por ley durante bastantes años. Formaban parte del llamado "servicio universal de telecomunicación", un conjunto de servicios básicos que deben estar disponibles para toda la población, independientemente de su lugar de residencia.

En la década de los 90, siguiendo las directrices de la Unión Europea, la legislación española estableció que debía haber, al menos, una cabina telefónica pública accesible en cada municipio de más de 1.000 habitantes. Este requisito estaba incluido en la Ley General de Telecomunicaciones de 1998 y sus posteriores revisiones. La obligación siguió vigente hasta el 31 de diciembre de 2021. Si bien los teléfonos públicos parecen cosa del siglo pasado, en esta zona de Estados Unidos están resurgiendo.

Cabinas telefónicas renovadas y gratuitas que funcionan con líneas de Internet

Vermont es uno de los cincuenta estados que, junto con el distrito federal de Washington D.C., forman los Estados Unidos de América. Es posible que lo conozcas porque muchos telefilmes están ambientados allí (sobre todo los navideños), caracterizándose por sus paisajes naturales con montañas y bosques. Y es que Vermont es considerado el estado más rural del país, con un 65 % de su población viviendo en áreas rurales.

Al ser tan rural, los servicios de telefonía móvil no están tan desarrollados como en otras partes de Estados Unidos. Es algo de lo que se dio cuenta rápidamente Patrick Schlott, un ingeniero eléctrico que se trasladó a Vermont, en una zona muy rural. "Me di cuenta de que no hay cobertura en 16 kilómetros a la redonda". Así es como empezó a reparar teléfonos públicos antiguos para brindar servicio. "La comunidad podría beneficiarse mucho de algo así", añadió.

Schlott decidió acercarse a los dueños de la tienda local con la idea de instalar teléfonos públicos antiguos en la ciudad y hacerlos gratuitos para el público. Asegurando que para el anfitrión no tendría ningún coste, los dueños de la tienda accedieron a que se instalara el primer teléfono en el exterior del establecimiento. Mike Gross, dueño de la tienda, dijo:

Todos se sorprenden bastante y preguntan: "¿Es un teléfono público de verdad? ¿De verdad funciona?". Y yo les respondo: "Sí, pero ahora es gratis"

Si bien la primera instalación del teléfono público gratuito fue idea del ingeniero, la de las otras dos ubicaciones, la Biblioteca Latham en Thetford y dentro de un puesto informativo en Randolph, surgieron de miembros de la comunidad que solicitaron el servicio, como informa la fuente.

La metodología de Schlott es la siguiente: compra teléfonos públicos viejos, cuyo precio puede rondar entre 100 y 500 dólares, para repararlos en su sótano. Luego, la instalación solo requiere una conexión a Internet. Sin monedas. "Básicamente, hay un pequeño equipo que convierte una línea telefónica de Internet en una línea analógica a partir de la cual estos teléfonos pueden funcionar".

Además de cubrir los costos, que rondan los 2 o 3 dólares al mes por cada línea telefónica, y menos de 5 dólares al mes por las llamadas, Schlott actúa como operador de cada teléfono y puede atender o transferir llamadas, ayudando a los usuarios que lo necesiten. Cuando alguien marca el cero, el teléfono sonará en el móvil personal del ingeniero, aunque este usa una app para mantener el número privado.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!