Meta lleva la IA a tu vida amorosa con Facebook Dating

La apuesta de Meta sigue la tendencia marcada por Tinder, Hinge y Bumble en el uso de inteligencia artificial.

Meta lleva la IA a tu vida amorosa con Facebook Dating
Publicado en Tecnología
Por por Alex Verdía

Meta anunció el lunes la llegada de un asistente de inteligencia artificial a Facebook Dating, con el objetivo de ofrecer a los usuarios una experiencia más personalizada a la hora de encontrar pareja. Esta nueva función permitirá interactuar con un chatbot que, entre otras cosas, ayudará a refinar perfiles y a buscar coincidencias más específicas, como “una chico de Madrid que trabaje en diseño”.

La compañía asegura que esta herramienta también busca reducir lo que llaman swipe fatigue (la fatiga de deslizar perfiles sin éxito) mediante una nueva opción llamada Meet Cute, que ofrece a cada usuario un “match sorpresa” semanal, seleccionado por el algoritmo en función de sus preferencias.

La competencia por la IA en las apps de citas

El movimiento de Meta se suma a la tendencia del sector de las aplicaciones de citas dominadas por la inteligencia artificial. Según datos de la propia compañía, los usuarios de entre 18 y 29 años han incrementado en un 10% sus coincidencias en Facebook Dating durante el último año, con cientos de miles de nuevos perfiles creados mensualmente.

Sin embargo, sus cifras aún son pequeñas frente a los gigantes del sector: Tinder cuenta con alrededor de 50 millones de usuarios activos diarios, mientras que Hinge alcanza los 10 millones. Para intentar cerrar la brecha, Meta apuesta por funciones que hagan la experiencia más atractiva y eficiente.

Otras plataformas llevan ventaja en la carrera por integrar IA. Match Group, dueña de Tinder, Hinge y OKCupid, firmó un acuerdo con OpenAI en 2024, comprometiéndose a invertir más de 20 millones de dólares en herramientas de inteligencia artificial. Esta inversión ya se tradujo en funciones como un selector automático de fotos para Tinder, que analiza la galería del usuario para elegir las imágenes más adecuadas, y en mejoras en el sistema de matching impulsadas por IA.

Hinge, por su parte, permite que la inteligencia artificial sugiera mejoras en las respuestas a sus famosos prompts, mientras que Bumble ha incorporado herramientas similares y su fundadora, Whitney Wolfe Herd, incluso sugirió que en el futuro los usuarios podrían tener “concierges de IA” que salgan en citas virtuales en nombre de sus dueños para evaluar la compatibilidad antes de un encuentro real.

Con esta nueva apuesta, Meta busca que Facebook Dating deje de ser un actor secundario y logre posicionarse como un competidor serio en el mercado global de las citas digitales, donde la personalización y la eficiencia parecen depender cada vez más del avance de la inteligencia artificial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!