NVIDIA se abre a China: planea exportar sus chips H20, los más avanzados para IA

El fabricante de chips gráficos usados para la inteligencia artificial ya no tiene ninguna restricción para vender chips a China

NVIDIA se abre a China: planea exportar sus chips H20, los más avanzados para IA
Publicado en Tecnología

NVIDIA se lanza a una ambiciosa ruta comercial al manifestar su intención de exportar sus chips más innovadores a China. Esta decisión llega en un momento crítico donde la compañía busca recuperar su posición en el segundo mercado mundial más importante, tras Estados Unidos. NVIDIA es el fabricante de chips para IA más importante del mundo, dominando un mercado al que le siguen otras empresas estadounidenses, como AMD.

La empresa californiana se aprovecha del reciente levantamiento de restricciones estadounidenses permitiéndole explorar horizontes más amplios en el competitivo sector de semiconductores, sobre todo en cuanto a la venta de chips para su uso en la inteligencia artificial.

Jensen Huang, CEO de NVIDIA, destacó que la arquitectura de chips Hopper representa actualmente un punto de inflexión, pero anticipa desarrollos aún más significativos en los próximos años. "Espero que lleguen a China chips más avanzados que el H20", comentó ante empresarios y políticos chinos.

NVIDIA H20

Las tensiones entre Estados Unidos y China han colocado a NVIDIA, la primera empresa en alcanzar una valoración de 4 billones de dólares, en una posición estratégica compleja. El bloqueo de venta de chips a empresas Chinas provocaron unas pérdidas de 4.500 millones de dólares, sobre todo por la cantidad de chips H20 que se quedaron en inventario sin vender.

Huang advirtió sobre las potenciales consecuencias de perder el mercado de inteligencia artificial en China, cuyo valor se estima en 50 mil millones de dólares para los próximos tres años. Su visión contempla mantener la competitividad ante el avance de empresas locales como Huawei.

Competencia contra Huawei en China

Es conocido qué empresas como HiSilicon, la división de semiconductores de Huawei, están desarrollando chips de inteligencia artificial que representan una seria competencia para el H20 de NVIDIA. Se espera que sus nuevos chips entren en producción masiva hacia finales de 2025.

Eso sí, se espera que la producción de chips enfocados a IA de HiSilicon sean en cantidades muy inferiores al poder de producción de NVIDIA, que actualmente fabrica en Taiwán mediante la tecnología de TSMC. En concreto se espera que estén en torno a la producción de 200.000 chips de la gama Ascend durante 2025.

Jeffrey Kessler, Subsecretario de Comercio para Actividad y Seguridad del Departamento de Comercio de Estados Unidos, avisó del poder de Huawei en el mercado de la IA, del que ahora mismo Estados Unidos es líder. La producción actual es limitada, pero la inversión de Huawei y del gobierno chino para adelantar a NVIDIA puede acabar con su posición dominante.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!