Protocolos IMAP y POP: qué son y cómo utilizarlos

Si quieres aprender qué son los protocolos POP e IMAP y cómo usarlos, aquí hallarás la información que necesitas.

Protocolos IMAP y POP: qué son y cómo utilizarlos
Aprende todo lo que necesitas saber de Gmail y descubre cómo puedes usar los protocolos POP e IMAP.
Publicado en Tecnología

Aunque existen muchas alternativas de clientes de correo electrónico más seguros, que apuestan por la privacidad de los usuarios y que integran todo tipo de opciones atractivas, como el crear direcciones temporales; lo cierto es que Gmail sigue siendo uno de los más utilizados en todo el mundo, debido a lo práctico que resulta. Además de que se integra muy bien con el ecosistema de Google en los móviles.

Gmail es la solución de Google como cliente de correo electrónico y que forma parte de la vida de millones de personas alrededor del mundo, tanto para fines personales como laborales. Sin embargo, muchos de estos usuarios no conocen detalles más técnicos de las características de Gmail, como los protocolos que utiliza.

Es probable que alguna vez hayas leído algo de los protocolos IMAP y POP, pero no sabes a qué se refieren. En las próximas líneas te lo explicaremos todo.

Qué es el protocolo IMAP

El protocolo IMAP y el POP que se utilizan en Gmail tienen características y funciones distintas

El protocolo IMAP y el POP que se utilizan en Gmail tienen características y funciones distintas

Uno de los protocolos más importantes de Gmail es IMAP, cuyas siglas corresponden a “Internet Message Access Protocol”. Este se caracteriza porque almacena el contenido de los correos electrónicos en el servidor, lo que significa que puedes recibirlos en más de un dispositivo donde hayas iniciado sesión.

Además de que tienes la garantía de que, si le ocurre algo a tu móvil, por ejemplo, aún tendrás acceso al contenido del correo electrónico a través de otro dispositivo. Pero para que esto funcione será necesario tener una conexión a internet en todo momento.

Qué es el protocolo POP

Por otro lado, el protocolo POP corresponde a “Post Office Protocol”. Este se caracteriza porque permite sincronizar el contenido del cliente de correo electrónico para almacenar los correos de forma local. Esto significa que no importa si no tienes una conexión a internet.

Sin embargo, al ser un protocolo de uso completamente offline, todo el contenido estará almacenado a nivel local. Y si le ocurre algo al dispositivo, entonces podrías perder estos datos.

Cómo usar los protocolos IMAP y POP

Así puedes activar los protocolos POP e IMAP en tu cuenta Gmail

Así puedes activar los protocolos POP e IMAP en tu cuenta Gmail

Gmail, al igual que muchos otros clientes de correo electrónico, permite configurar ambos protocolos para utilizarlos de acuerdo con las necesidades. Pero debes pensar muy bien antes de ejecutar cualquiera.

Para activar estos protocolos en Gmail, entonces debes seguir estos pasos.

  • Lo primero que debes hacer es iniciar sesión en tu cuenta de Google, en la plataforma de Gmail.
  • Después, debes pulsar en la Configuración de la plataforma.
  • Ahora, debes acceder a la sección Reenvío y correo POP/IMAP.
  • En esta interfaz vas a ver un montón de opciones, pero la que interesa es la que permite habilitar el POP e incluso puedes determinar qué quieres que ocurra cuando accedas a los mensajes.
  • Con respecto al protocolo IMAP, podrás habilitarlo también en estas opciones, permitiéndote también determinar el cliente de correo electrónico que quieres usar.
Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!