Crean el submarino de recreo más moderno del mercado con capacidad para 25 personas
¿Sabías que las experiencias en submarino podrían ser una atracción turística en los próximos años? El DeepView se ha convertido en el último modelo a tener presente.

En el pasado, la construcción de submarinos solía tener una concepción muy ligada al ámbito militar. La Segunda Guerra mundial fue el escaparate que puso a este medio de transporte en el mapa bélico, pero lo cierto es que, posteriormente a este hecho histórico, se amplió el marco de actuación. En la actualidad, podemos tener múltiples alternativas, incluyendo las de recreo.
Cabe destacar, no obstante, que las tecnologías más pulidas en la materia siguen siendo la destinada a programas militares y, por supuesto, la que tiene por objeto misiones de investigación científica. Ahora bien, ¿pueden seguir aplicándose soluciones novedosas basándonos en la experiencia anterior? La opciones de ocio están en auge para satisfacer los caprichos de los más acaudalados.
Los submarinos de recreo están convirtiéndose en un nuevo nicho de mercado turístico
El número de compañías que están desarrollándose al amparo de este nuevo nicho de mercado está creciendo año tras año. Hace tan solo unas semanas, de hecho, en Urban Tecno te mostramos cómo un nuevo submarino de recreo individual iba a satisfacer próximamente los deseos de un sector adinerado. En esta ocasión, en cambio, traemos algo mucho más grande.
Tanto es así que se trata de un modelo especialmente configurado para servir de atracción en áreas de gran profundidad. ¿Visitarías el lecho marino dentro de una coraza creada para soportar la presión? Esto es justo lo que se ha planteado una compañía dedicada desde hace muchos años al sector. El objetivo es ofrecer un producto para permitir una nueva actividad que podría ponerse de moda.
¿Cuáles son las cualidades y características principales de este proyecto? El DeepView 24, que es como así se llama, está especialmente pensado para ofrecer un desempeño recreativo. Por ello, no logra la eficiencia de los mencionados anteriormente, aunque tampoco se solicita ello. Veamos, por tanto, por qué estamos ante un nuevo enfoque del turismo que podría emerger en el futuro.
Un submarino para satisfacer la última necesidad turística
Lo primero que cabe destacar es que se trata de un modelo especialmente pensado para poder transportar a un máximo de 25-26 personas. De ellas, 24 serán turistas, mientras que los 2 restantes formarán parte de la tripulación, pudiendo haber únicamente un conductor, o bien, 2 personas encargadas de la gestión de los mandos. Ahora bien, ¿qué es lo que hace a este submarino ser especial?
Lo primero que cabe destacar es el peso de cada una de las unidades que se esperan producir. El DeepView, en su caso, sumará, sobre la báscula, hasta 55.000 kilogramos. Esto le garantizará un menor índice de flotación que se contrarrestará con mejores soportes en los ascensos. Aun así, para comandar un medio de este calibre, lo principal es contar con motorizaciones muy efectivas.
El submarino contará con hasta 6 motores para poder ser guiado con seguridad
En este sentido, habrá un total de 6 motores para poder dirigir con alegría su 'masa corporal'. De ello, habrá 2 principales, los cuales se encargarán de comandar las principales maniobras. Por su parte, los demás contribuirán a mejorar la estabilidad en tareas como el ascenso, descenso o cambio de dirección bajo la superficie. En total, la potencial global será de 108 kW, es decir, 145 CV de fuerza.
Según se puede leer en el portal tecnológico New Atlas, el equipo de baterías eléctrico ofrecerá una autonomía próxima a las 14 horas de uso. De igual modo, su velocidad máxima será de tan solo 3 nudos, es decir, unos 5,5 km/h. De esta forma, es posible mantener un buen rango de autonomía en un medio de transporte que requiere contar con un margen de seguridad en términos de energía eléctrica. Y bien, ¿qué más ofrece el DeepView 24?
Una nueva atracción de ocio diferencial en el mercado
El Tritón DeepView 24 ha sido producido como parte de un pedido que ha realizado Vinpearl, una empresa de reconocido prestigio en el mundo de los hoteles y resorts de lujo en Vietnam. El objetivo es amortizar en el medio y largo plazo un producto que se espera que sea un éxito durante el tiempo que esté operativo el submarino. ¿Su periodo de amortización? Sin duda alguna, varias décadas.

El Triton DeepView 24 comenzará a realizar travesías a partir de 2021. New Atlas
Una de sus cualidades principales es que tiene una capacidad para sumergirse hasta un máximo de 100 metros. Por este motivo, está pensado para poder realizar travesías con un máximo de 24 turistas a bordo, principalmente, en áreas costeras. ¿Estamos ante un experiencia con futuro en el mercado del turismo del lujo? A expensas de conocer la inversión realizada por la cadena hotelera, parece muy arriesgado.
La primera unidad en concreto se espera que pueda ser entregada para finales de este año. Aun así, es importante tener en cuenta que estos cálculos se hicieron con anterioridad a la presencia del Covid-19. Por ello, lo más lógico sería pensar que será a partir del año 2021 cuando este primer submarino se pueda ofrecer al público.