Ticketmaster sufre un hackeo que pone en peligro la privacidad de sus usuarios

¿Qué debes hacer si eres uno de los afectados?

Ticketmaster sufre un hackeo que pone en peligro la privacidad de sus usuarios
Ticketmaster sufrió hace unos días un peligroso hackeo. Ticketmaster
Publicado en Tecnología

Ticketmaster ha sido la última compañía en sufrir las consecuencias de un ataque informático. El primer hackeo de la historia ocurrió hace casi 200 años, una diferencia temporal que ha permitido a los hackers perfeccionar el arte de los ciberataques.

El 23 de junio Ticketmaster sufrió un ataque informático por medio de un malware

La creciente importancia de la tecnología en nuestras provoca que cualquier hackeo tenga consecuencias muy serias en nuestra privacidad. Desde cualquier red social hasta los candados inteligentes, la mayoría de servicios que utilizamos pueden ser víctimas de uno de estos ataques.

Ticketmaster puede dar buena fe de ello, ya que hace unas horas la compañía ha confirmado que ha sido víctima de un hackeo especialmente peligroso que pone en riesgo los datos personales de sus usuarios. ¿Cómo ha sido ese ataque? ¿Qué medidas debes tomar si eres usuario de Ticketmaster?

Un malware, culpable del hackeo

No ha pasado mucho tiempo desde que Ticketmaster anunciase en una nueva web que ha sufrido un serio incidente con un malware procedente de un proveedor externo llamado Inbenta Technologies.

Según detalla la propia compañía, el 23 de junio se detectó la presencia de un software malicioso en un producto de soporte al cliente dirigido por Inbenta Technologies, una empresa proveedora externa que trabaja con Ticketmaster. En cuanto identificó el problema, la compañía eliminó el malware en todas sus webs.

"Es posible que un tercero desconocido haya accedido a información personal o de pago", ha agregado la compañía, que ha creado la web mencionada anteriormente para responder las dudas de sus clientes. Ticketmaster ha querido tranquilizar a todos afirmando que menos del 5% de sus clientes han sido afectados.

La compañía de venta de entradas ya se ha puesto en contacto a través de correo electrónico con todos los usuarios afectados. En concreto, las víctimas de este ataque informático podrían ser todos aquellos clientes de Reino Unido que compraron o intentaron comprar entradas entre febrero y el 23 de junio de 2018.

No solo ellos, también pueden verse afectados los usuarios internacionales "que compraron o intentaron comprar entradas entre septiembre de 2017 y el 23 de junio de 2018". Sin embargo, Ticketmaster confirma en la misma nota que ningún usuario de América del Norte se ha visto afectado por las acciones del malware.

Ticketmaster quiere tranquilizarte y asegura que, si no has recibido un correo electrónico suyo, no creen que hayas sido víctima de este hackeo. Por el momento, sus expertos siguen trabajando para averiguar cómo los datos personales de sus usuarios han sido perjudicados por dicho ataque informático.

¿Qué debes hacer si eres usuario de Ticketmaster?

Los datos personales de los usuarios comprometidos por el malware son el nombre, dirección, dirección de correo electrónico, número de teléfono, información de pago y detalles sobre el inicio de sesión de Ticketmaster. Como ves, el peligro del ataque es notorio, por lo que debes actuar inmediatamente si has sido uno de los afectados.

Tal y como aseguran desde BBC, Ticketmaster aconseja a todos sus usuarios cambiar la contraseña que tienen en su plataforma, como ya sucedió con Twitter. Para ello solo deben pulsar en la opción de "He olvidado mi contraseña" al entrar en su web.

Si no has recibido el correo electrónico por parte de la compañía y crees que eres víctima del malware, Ticketmaster recomienda que vigiles la actividad de tu cuenta. En cuanto notes alguna actividad sospechosa, debes ponerte en contacto con tu entidad bancaria para solucionarlo.

Ticketmaster sufre un hackeo que pone en peligro la privacidad de sus usuarios

El ataque informático sufrido por Ticketmaster amenaza la seguridad de los datos personales de sus usuarios. Facua

En caso de que hayas recibido la notificación de Ticketmaster, no lo dudes, tienes que cambiar tu contraseña. Para más seguridad, puedes utilizar el servicio gratuito ofrecido por la compañía para monitorear tu actividad con un proveedor aliado.

Este programa no tendrá ningún coste para los usuarios de Ticketmaster durante 12 meses y puedes descargarlo en este enlace. Los próximos días serán claves para conocer cómo ha sido realmente el hackeo y su gravedad para todos los clientes de Ticketmaster.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!