Todavía no ha salido en Forjando a Fuego: mide 2 metros, pesa casi 7 kilos y es una espada asombrosa

Las espadas las ha habido de muchas formas y tamaños, pero esta sobrepasa todo lo que se ha visto hasta ahora

Todavía no ha salido en Forjando a Fuego: mide 2 metros, pesa casi 7 kilos y es una espada asombrosa
En el programa de Forjado a Fuego replican armas históricas, pero esta estamos seguros de que no lo harán
Publicado en Tecnología

Durante siglos las espadas fueron un arma habitual en los conflictos armados. En Europa se lograron crear y fabricar armas de este tipo de todas las formas posibles, también de tamaños gigantescos. No obstante, hay espadas que se salen de la media y una de ellas fue encontrada en 1790 en los Países Bajos. Medía 2,13 metros y pesaba 6,6 kilogramos.

Hoy en los yacimientos arqueológicos todavía es posible encontrar antiguas espadas. No hace mucho se encontraron varias espadas romanas en un estado de conservación casi perfecto. Sin embargo, la espada de la que hoy hablamos no tiene comparación con ninguna otra. Debido a sus dimensiones, no es una espada hecha para el combate, sino que es ceremonial.

Era más alta y grande que un ser humano medio

Lo primero que está claro es que esta espada no la van a replicar en el conocido programa de Forjado a Fuego. Es demasiado grande para que los herreros puedan reproducirla. Como bien puede verse en las fotografías que se han hecho de ella, su tamaño supera por mucho la estatura media de un hombre corriente. Así que empuñarla debió de ser tremendamente difícil.

Durante largo tiempo en la red han circulado fotografías de esta espada y se dijo que pertenecían a un guerrero alemán que combatió entre 1515 y 1520. Se comentaba que eran tan corpulento que podía blandirla y decapitar a varias personas a la vez. Esto, como indican en un debate realizado en Reddit, es falso.

Todavía no ha salido en Forjando a Fuego: mide 2 metros, pesa casi 7 kilos y es una espada asombrosa

Un conservador del museo de Frisia posa para la cámara sujetando la enorme espada de 2,13 metros descubierta en 1790

Lamentablemente como decíamos no se trata de un arma de guerra, sino de un arma ceremonial. En la Europa tardomedieval y de comienzos de la modernidad, es decir el siglo XVI, estas enormes espadas servían como símbolos y se enseñaban en las procesiones que se hacían dentro del rito cristiano. Su nombre técnico es “espada de porte” y se llamaban así porque servían para ser portadas por un hombre.

La espada, aunque se podría hablar en plural, ya que se han encontrado más versiones, tiene además inscripciones que demuestran que estaba destinada a los oficios religiosos de la época. Por otro lado, el hecho de que se escondieran o almacenaran tuvo que ver con la expansión del protestantismo por esta zona de Europa.

En definitiva, si ves la famosa foto corriendo por tus redes sociales no creas que se usó en combate. A todo lo que hemos contado se añade que su tratamiento térmico era distinto y es seguro que se hubiera partido de haberse usado en alguna batalla. Era una espada enorme, pesada y asombrosa, pero no pasaba de ser un elemento de decoración.

Hoy las espadas están totalmente en desuso. Solo resisten los sables, que son armas blancas diferentes (aunque tengan un propósito parecido). Lo que si está de moda es fabricar sables de luz como los que aparecen en Star Wars. ¿Algún día veremos soldados armados con estas armas? El futuro dirá.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!