Un grupo de científicos dice haber encontrado el superconductor que puede cambiar el mundo de manera radical

LK99, así se llama el superconductor que los científicos han creado y que funciona a temperatura ambiente.

Un grupo de científicos dice haber encontrado el superconductor que puede cambiar el mundo de manera radical
La conducción de la energía eléctrica es uno de los temas que se ha estudiado al detalle desde la creación de la bombilla
Publicado en Tecnología

Hace apenas una semana, en concreto el 22 de julio, se publicó en la Universidad de Cornell un paper escrito por un grupo de científicos en el que demuestran haber descubierto y creado un superconductor que funciona a temperatura ambiente. De ser correctos los datos, el mundo estaría a las puertas de una nueva revolución tecnológica como nunca antes en la Historia.

Desde hace décadas, como cuenta el físico Pablo Gila en un hilo de Twitter, buscar un superconductor de esta clase lleva siendo el Santo Grial de la física desde hace décadas. Por eso, de ser cierto y correcto los datos publicados macaría un hito histórico. El LK99, como se ha designado al nuevo superconductor, tiene unas características bien definidas.

El LK99 es el nuevo superconductor que tiene expectantes a todos los expertos

Antes de continuar, hay que aclarar ¿qué es un superconductor? Bien, esto se explica con un ejemplo muy sencillo. Cuando uno de nuestros dispositivos se encuentra en carga, como nuestros teléfonos móviles o portátiles, este se calienta ¿Verdad? Eso significa que los componentes están haciendo resistencia al paso de la energía eléctrica.

Por esto mismo se buscan materiales que dejen pasar la energía con mayor facilidad, uno que se usa de vez en cuando, aunque está restringido por su precio y escasez, es el oro. No obstante, existen otros elementos que no se oponen a esta electricidad y son conocidos como superconductores. Como bien señala Pablo Gila.

El LK99 parece ser que ha obtenido esto a temperatura ambiente, ya que otros superconductores que existen necesitan ser enfriados a temperaturas muy bajas para que se produzca esta “magia” y dejen pasar la corriente. Esto implica un gasto adicional y unas condiciones concretas.

El LK99 elimina este inconveniente y deja pasar la electricidad sin ningún tipo de resistencia. Los científicos lo han conseguido sustituyendo algunos átomos de plomo por cobre, lo que ha hecho que los electrones se apretujen en el interior para formar pozos cuánticos superconductores.

Habrá que esperar para que los datos se confirmen en otros laboratorios

Si todo esto se confirma, ya que los datos que muestra el paper están siendo bastante discutidos, las posibilidades de aplicación serían infinitas para el ser humano. Estaríamos hablando de que podrían crearse trenes de levitación magnética, baterías que cargan al instante o aceleradores de partículas. También facilitaría la fabricación de ordenadores cuánticos que pueden hacer 9.000 años de trabajo en 36 milisegundos.

Otra cosa importante que se subraya en el texto publicado es que este superconductor sería sencillo de producir con materiales que hay en cualquier laboratorio. Es más, la “receta” de este ha sido publicada y ocupa una sola página de folio. Se necesitan 34 horas de trabajo para conseguirlo.

A pesar de lo importante que podría ser este descubrimiento, el autor del hilo ya ha señalado fallas en todo lo que se ha sabido del LK99. Por ejemplo, en las imágenes publicadas no parece que sea tan superconductor como dicen. Además, el equipo responsable ha dejado en el aire si han hecho más pruebas con él. Lo que deja una sensación de ambigüedad total.

Habrá que esperar unas semanas para ver si todo lo que se ha publicado sobre el LK99 se confirma o queda todo en una decepcionante ilusión. La búsqueda de superconductores cada día se intensifica más. Parece que es un reto de la industria tecnológica. A principios de año se habló de la ‘Materia Roja’ como otro superconductor.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!