Una nueva ley podría poner en jaque a los drones espía: dará permiso a los ciudadanos para derribarlos

El debate en torno a la privacidad digital se abre paso en Estados Unidos

Una nueva ley podría poner en jaque a los drones espía: dará permiso a los ciudadanos para derribarlos
Los ciudadanos de Florida podrían tener luz verde para ahuyentar drones de sus hogares mediante fuerza razonable
Publicado en Tecnología

No es plato de buen gusto tener drones sobrevolando nuestros hogares. Sin embargo, parece que en Florida podría abrirse un peligroso precedente. Toparte con un dron sobre tu casa podría ser cuestión de legítima defensa o un tremendo lío legal. Actualmente, el Senado de los Estados Unidos está debatiendo una propuesta de ley que permitiría a los residentes de Florida poder utilizar fuerza razonable si uno de esos intrusos volares se acerca a menos de 150 metros de sus hogares.

Florida podría otorgar luz verde al derribo de drones espía

La medida de la que te hablamos está recogida en el proyecto de ley SB 1422 y está siendo defendida por el senador republicano Keith L. Truenow. Como podrás comprender, ya se está levantado un importante revuelo a su alrededor, habiéndose colocado en la agenda del Senado el pasado 16 de abril. Pero, ¿qué problemas pueden surgir de este proyecto de ley? Podemos resumirlos en dos conceptos: si es compatible con la normativa federal y qué se entiende por fuerza razonable.

La medida no es polémica por su intención, reforzar la privacidad de los ciudadanos y su seguridad en una era en la que los drones vuelan a su antojo, sino por sus consecuencias. La ley federal continúa considerando a los drones como aeronaves y establece que disparar contra una aeronave, aunque no esté tripulada, no solo es ilegal, sino que puede acarrear importantes sanciones: desde simples multas hasta penas de prisión.

La Administración Federal de Aviación ha sido clara en este sentido: disparar contra un dron puede poner en peligro a personas en tierra o provocar colisiones con otros objetos en el aire. Dicho en otras palabras, lo que la FAA afirma es que lo que uno podría pensar que es la defensa del hogar podría acabar en un juicio federal. Y una de las grandes preocupaciones acerca de esta medida es su ambigüedad.

Aunque no se mencionan en ningún momento las armas de fuego, todo el mundo tiene claro que en Estados Unidos esa fuerza razonable puede ser un sinónimo de ese método de defensa, arraigado en su cultura. El senador demócrata Jason Pizzo ha asegurado, en declaraciones recogidas en el medio Interesting Engineering, que "no quiero que nadie tenga la idea de que puede ir y simplemente empezar a disparar cosas en el aire, algo que es punible con hasta 20 años de condena en una prisión federal".

Ahora, la propuesta de Florida abre un nuevo frente en el debate sobre la privacidad en la era digital. ¿Podría un ciudadano convertirse en defensor aéreo de su hogar? ¿Estamos a punto de comprobar como se convierten los cielos residenciales en un campo de batalla? Tendremos que ver hacia donde camina este proyecto de ley, aunque parece que Florida podría abrir la veda para tomarse la justicia por su mano al mirar al cielo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!