Unas ollas a presión de 2.000 millones de dólares: así es como la cadena KFC se convirtió en un gigante de la comida rápida

Descubre cómo un apasionado cocinero acabó transformando un electrodoméstico para crear la receta de pollo frito más conocida del planeta

Unas ollas a presión de 2.000 millones de dólares: así es como la cadena KFC se convirtió en un gigante de la comida rápida
Este es el hombre que convirtió el pollo frito en toda una delicia conocida internacionalmente
Publicado en Tecnología

Puede que no sea una de las cadenas de comida rápida más populares en nuestro país, pero la mayoría identificaréis rápidamente el restaurante Kentucky Fried Chicken con la imagen de un señor mayor de pelo, bigote y perilla blancos. Esta es la historia de Harland Sanders y de cómo un restaurante de carretera acabó convirtiéndose en la seña de identidad del pollo frito en Estados Unidos y el resto del mundo.

La receta de pollo frito de los 2.000 millones de dólares

Sí, el nombre de ese simpático señor que preside todos los productos de Kentucky Fried Chicken es Harland Sanders. Nacido en 1890 en una granja del estado de Indiana, el padre de Harland murió cuando él aún solo tenía 5 años. Dado que su madre tenía que trabajar para sacar a la familia adelante, en una empresa de conservas de tomate, el niño empezó a coquetear con la cocina. Ya con 7 años parece que dominaba algunas de las recetas típicas de la región.

Después de tener varios trabajos, en 1906 se alistó en el ejército, aunque su paso por el estamento militar le duró muy poco tiempo, como muchos de los trabajos que tuvo durante gran parte de sus primeros años de vida. Por hacerte un recuento, Harland Sanders, entre otros oficios, fue bombero, herrero, trabajador del ferrocarril, abogado, vendedor de seguros, operador de barcos y vendedor de la compañía Michelin.

Imagen del restaurante Harland Sanders

Imagen del restaurante Harland Sanders

Y es cuando llegamos al año 1930. Al cumplir los 40 años, Harland compra una gasolinera en la localidad de Corbin, ubicada en el estado de Kentucky. Es allí donde el intrépido emprendedor creó su propio restaurante en el recinto. Fue 5 años más tarde, tras un altercado en el que uno de sus empleados fue asesinado por un el responsable de un negocio con el que competía en la zona, cuando el estado le condecoró con el título de coronel y de donde viene su famoso apodo de Coronel Sanders.

Pero, ¿cuándo vamos a conocer la historia del KFC? Ahora mismo. Fue en julio de 1940 cuando Harland consiguió perfeccionar su receta de pollo frito, cuyo secreto no solo son las especias, sino la manera en que era cocinado. Incluso hoy en día, cualquier alimento frito pasa por una sartén con aceite caliente, una freidora también, pero nadie lo hace como el propio coronel.

Y es que Harland Sanders observó que el tiempo de cocinado de su producto estrella era demasiado elevado en una sartén. Dado que en aquella época empezaban a popularizarse las primeras ollas a presión, pensadas, en un principio, para preparar verduras, Harland tuvo una revelación. Consiguió modificar su diseño para cocinar su receta secreta en mucho menos tiempo.

Imagen de archivo del coronel Sanders cocinando su famoso pollo frito

Imagen de archivo del coronel Sanders cocinando su famoso pollo frito

¿Pollo frito en olla express? Sí. Aunque, como seguro que estás imaginando, el desafío tenía un reto importante: sortear la falta de seguridad de aquellos productos. Cuando se empezaron a comercializar, las ollas a presión no disponían de sistemas de escape de vapor como los que conocemos ahora, con lo que era habitual toparse con explosiones en las cocinas. Lo mismo sucedía con las ollas del coronel, con la diferencia de que lo que saltaba por los aires era aceite hirviendo.

Algunos trabajadores sufrieron heridas de consideración al intentar cocinar el pollo frito del coronel en estas ollas, aunque, por suerte, dada su creciente popularidad, algunas compañías ayudaron en el diseño a Harland y crearon ollas a presión capaces de cocinar con seguridad pollo frito.

En 1964, el coronel Sanders vendió su restaurante, ya franquiciado, a un grupo de inversores y disfrutó de un sueldo vitalicio hasta su muerte en el año 1980. En la actualidad, la cadena de comida rápida que nació en el estado de Kentucky tiene unos ingresos de 2.000 millones de dólares anuales, pero seguimos sin saber cuáles son los ingredientes secretos de su pollo frito.

Algunos afirman que es el glutamato monosódico, tal y como se afirmaba en un artículo de Los Angeles Times, aunque esto fue desmentido por la compañía. Además, entre las especias que pueden acompañar a su mítico pollo, parece que se atisban notas de sal, tomillo, albahaca, orégano, sal de apio, pimienta negra, mostaza seca, pimentón, sal de ajo, jengibre molido y pimienta blanca.

Por cierto, este es un secreto que pocos conocen. De hecho, únicamente dos personas del consejo de administración de KFC tienen acceso a la receta original manuscrita por el propio Harland Sanders. En cuanto a los proveedores, para evitar filtraciones, las especias son suministradas por dos compañías distintas. Todo un misterio que poco importa a quien adora el pollo frito ideado por el coronel Sanders.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!