Ya es oficial: China ha dado permiso de vuelo para su primer taxi volador

Varias ciudades chinas han realizado pruebas de vuelo y preparado rutas para adoptar los eVTOL cuanto antes

Ya es oficial: China ha dado permiso de vuelo para su primer taxi volador
CarryAll V2000CG de AutoFlight
Publicado en Tecnología

Lo hemos visto en incontables ocasiones en películas y novelas de ciencia ficción: coches voladores circulando por las ciudades. Es la imagen que tiene mucha gente del futuro; vehículos que transportan personas por el aire, sin tocar el asfalto nada más que para despegar o aterrizar. Hace décadas que se lleva soñando con ellos, pero todavía no son una realidad. Aunque puede que lo sean más pronto de lo que pensamos.

AutoFlight es una startup china, con sede en Shanghai, dedicada al desarrollo y fabricación de aeronaves eVTOL (despegue y aterrizaje vertical) autónomas. Su objetivo es transformar la logística aérea y la movilidad urbana con sus soluciones seguras, silenciosas y sostenibles. Entre sus invenciones encontramos la aeronave CarryAll y el Prosperity I, un taxi aéreo eléctrico con capacidad para hasta cinco pasajeros, incluyendo el piloto.

La compañía acaba de conseguir que su CarryAll V2000CG reciba las tres principales certificaciones de aeronavegabilidad: certificado de tipo, de producción y de aeronavegabilidad. Esto supone un gran hito mundial en el desarrollo y la certificación de aeronaves eVTOL. AutoFlight ha comunicado que se trata de un paso significativo hacia el lanzamiento comercial de servicios de vuelo a baja altitud.

Varias ciudades en China ya han realizado pruebas y se están preparando para este tipo de vehículos futuristas

El CarryAll V2000CG es un avión no tripulado, totalmente eléctrico, que tiene una capacidad de carga útil de 400 kilogramos, así como una velocidad de crucero de aproximadamente 200 km/h y un alcance máximo de 200 km. Ha sido diseñado para combinar la elevación vertical de un helicóptero con el crucero eficiente de un avión de ala fija.

La firma asegura que es adecuado para entrega de carga, el transporte de suministros de emergencia y misiones de respuesta a desastres. Al despegar y aterrizar verticalmente, puede operar en espacios reducidos, y su sistema de propulsión eléctrica ofrece un funcionamiento más silencioso y limpio que el de los aviones tradicionales.

Shenzhen, una de las ciudades más importantes de China, cuenta con alrededor de 300 rutas logísticas con drones que conectan centros de negocios, universidades, hospitales y parques industriales. La cercana Dongguan ha descrito 37 casos de uso en 12 sectores para servicios de baja altitud, incluidos logística, servicios públicos y respuesta a emergencias.

La ciudad de Shenyang ya ha completado varios vuelos de prueba para realizar excursiones a baja altitud en un sitio de interés local, para incentivar el turismo aéreo. "Este es un gran avance en tecnología y certificación que lleva a los grandes aviones eVTOL del concepto a la realidad", afirmó AutoFlight en un comunicado.

Además, Bank of China Leasing y dos sucursales del Banco de China en Shanghai han firmado un contrato con Volant, otra compañía de aviación de baja altitud, para comprar 100 eVTOL VE25, demostrando que hay interés y confianza en este tipo de tecnología y modo de transporte que podría revolucionar la logística para siempre.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!