Los expertos ya tienen una fecha sobre cuándo habrá taxis voladores en China: es antes de lo que creemos

El vehículo que se está utilizando en las pruebas alcanza una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora

Los expertos ya tienen una fecha sobre cuándo habrá taxis voladores en China: es antes de lo que creemos
Aerotaxi chino EH216-S volando por China
Publicado en Motor

El ser humano lleva deseando ver coches voladores circulando entre los edificios de las ciudades desde que se inventaron los aviones. Más de cien años imaginando cómo sería surcar los cielos con la familia en un automóvil privado. La serie de dibujos animados Los Supersónicos creada por William Hanna y Joseph Barbera de principios de la década de los 60 no ayudó a bajas las expectativas.

En esta mítica animación, considerada por muchos como una versión futurista de Los Picapiedra, Los Supersónicos se encuentran en el año 2062; la humanidad vive en edificios suspendidos en el aire mediante soportes y las personas se trasladan de un lugar a otro a través de aeroautos.

En la época en la que se emitieron por primera vez Los Supersónicos todavía faltaba un siglo para llegar a dicha década. Sin embargo, ahora que estamos en 2025, quedan menos de 40 años para alcanzarla. Y los fabricantes están centrados en los coches eléctricos, pero no en los automóviles con alas. Al menos en gran parte del mundo, porque se cree que el primer servicio de taxis voladores despegue en China en apenas un lustro: 2030.

Los taxis voladores podrían transportar pasajeros en China en 2030

Según un alto ejecutivo del fabricante chino de drones de pasajeros EHang Holdings, los primeros taxis voladores para transporte público en China llegarían en tan solo cinco años. En 2030 podríamos verlos transportando pasajeros por el cielo del país asiático.

Conor Yang, director financiero, comentó hace unos días en una entrevista que "es posible que en algunas ciudades, con suficiente infraestructura, como puntos de despegue y aterrizaje, surjan servicios de taxi aéreo". Así que no sería descabellado ver taxis voladores en grandes urbes fuera de China en un futuro a corto plazo.

Creo que para 2030, China probablemente contará con servicios de transporte aéreo de ruta fija

EHang es una empresa china especializada en el desarrollo y fabricación de vehículos aéreos autónomos para transporte de pasajeros, aplicaciones logísticas y gestión urbana. En su catálogo cuenta con varios productos, siendo el más emblemático el EH216-S, un eVTOL (vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical) autónomo con capacidad para dos pasajeros.

El EH216-S ha sido diseñado para operar como taxi aéreo urbano y realizar tareas de turismo de baja altitud, además de logística aérea. A finales de 2023 recibió el primer certificado de aeronavegabilidad para un eVTOL autónomo de pasajeros por la CAAC (Administración de Aviación Civil de China), marcando un hito en la industria y abriendo la puerta a otras compañías interesadas en sumarse al sector.

Yang afirmó en la entrevista que EHang estaba realizando vuelos de prueba en Guangzhou y Hefei para recopilar y analizar datos antes de comenzar a operar en áreas designadas de estas dos ciudades a finales de 2025. El EH216-S, que es con el vehículo que se están realizando las pruebas, puede alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 30 kilómetros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!