Ya está en órbita la primera "fábrica espacial" del mundo: esta será su misión

Una empresa norteamericana quiere ser pionera en la creación de medicinas más allá de nuestras fronteras.

Ya está en órbita la primera "fábrica espacial" del mundo: esta será su misión
La microgravedad ayudará a desarrollar medicamentos que no son viables en nuestro planeta.
Publicado en Tecnología

Hemos escuchado conceptos curiosos anteriormente sobre el espacio exterior y en la mayoría de las ocasiones estos tienen que ver con satélites que realizan diversas funciones para personal de tierra o con la exploración espacial, ayudando, por ejemplo, en misiones de la NASA. Sin embargo, una compañía ha pasado bajo el radar en los últimos meses, pero propone algo casi inaudito: fabricar medicamentos en el espacio.

La industria se eleva al espacio exterior gracias a Varda Space Industries

Una compañía fundada por un extrabajador de SpaceX no podía tener objetivos menos ambiciosos que desplegar una fábrica en órbita y utilizarla para fabricar productos que no serían viables en tierra firme. Recientemente, tal y como puedes ver en el tuit que acompaña esta información, la empresa californiana ha anunciado que su primer satélite, el W-Series 1, ha sido desplegado gracias a la capacidad de SpaceX de transportar todo tipo de material más allá de la frontera terrestre.

El plan de Varda Space Industries para hacer viable su aventura espacial es cuanto menos curioso y muy inteligente. Dado que la empresa pretende fabricar medicamentos allí arriba, ha decidido que tiene que sacar provecho de todas las partes del proceso. Y es que una empresa tan innovadora necesita de una financiación y un plan de viabilidad a su altura.

El modelo de negocio de Varda Space Industries se basa en dos grandes pilares. Por una parte, busca fabricar medicamentos en condiciones de microgravedad, lo que posibilitará desarrollar ciertos tipos de medicinas, como es el caso de la cristalización que se pretende alcanzar con el ritonavir, un fármaco antirretroviral inhibidor de la proteasa del virus de la inmunodeficiencia humana.

Además, dado que dichos medicamentos deben ser enviados de vuelta a la Tierra, la empresa espacial quiere aprovechar esos viajes para vender pruebas hipersónicas al Departamento de Defensa en su cápsula de reentrada. Gracias a esta colaboración, Varda Space Industries podrá financiar parte de su actividad y, de paso, echar un cable a uno de los departamentos más importantes del gobierno de su país. Estamos ante un momento histórico en nuestra especie, ya que la industria da un nuevo salto, llegando a la órbita de la Tierra. ¿Veremos el día en que las fábricas se instalen en otros planetas? Conociendo nuestra ambición, es cuestión de tiempo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!