Sistemas Operativos de smart TV: lista con los mejores

En este artículo encontrarás un listado con todos los mejores sistemas operativos para televisores inteligentes que han aparecido en el mercado.

Sistemas Operativos de smart TV: lista con los mejores
Los televisores inteligentes lo son, precisamente, gracias a sus sistemas operativos desarrollados para Smart TV
Publicado en TV
Por por Edgar Otero

Los televisores inteligentes se han convertido en una constante dentro de muchos hogares. De hecho, lo normal es que al adquirir una TV ejecute un sistema operativo completo con aplicaciones y funciones avanzadas. Sin embargo, ¿te has preguntado cuáles son las opciones más recomendables del mercado? Esta es una guía en la que enumeramos las principales características de los sistemas operativos para Smart TV que se comercializan en la actualidad.

Sigue leyendo para descubrir todo lo que se esconde detrás de Tizen, WebOS, Android TV y muchos otros actores del sector de los televisores inteligentes. Echamos un vistazo a sus especificaciones y funcionalidades, además de repasar brevemente sus respectivos antecedentes.

Mejores sistemas operativos para Smart TV

Cada uno de los sistemas operativos para Smart TV cuenta con su propio apartado en esta guía. Descubre los puntos fuertes y débiles del software que viene incluido con tu televisor.

WebOS

WebOS es un sistema operativo inteligente para televisores desarrollado por LG. En la actualidad, es posible encontrarlo en todas las gamas que comercializa la compañía coreana. Para conocer sus inicios, es necesario viajar hasta el año 2009, cuando Palm presentó este SO para uno de sus teléfonos de la época. Es necesario destacar que tuvo cierta notoriedad y algunas empresas de renombre invirtieron esfuerzos en él. Es el caso de Adobe, que lanzó Flash, una tecnología completamente obsoleta en la actualidad.

No fue hasta el año 2013 que LG compró el sistema operativo basado en Linux para convertirlo en el cerebro de sus televisores. Hoy en día, LG mantiene la versión 6 de WebOS, que ha obtenido mejoras en la interfaz y en el rendimiento. Como no podía ser de otra manera, ofrece compatibilidad con los servicios habituales, así como con tecnologías imprescindibles en el día a día de los usuarios. Incluso ha incorporado soporte para Alexa y el asistente de Google.

Tizen OS

Sistemas Operativos de smart TV: lista con los mejores

Un televisor de Samsung que ejecuta Tizen OS y que permite visualizar contenido de Netflix

Si LG tiene WebOS, Samsung tiene Tizen. De nuevo, se trata de un sistema operativo basado en Linux que únicamente está disponible en los televisores de la compañía. De momento, no vas a poder exprimir su potencial en dispositivos de otras marcas. Eso sí, Samsung ha aprovechado el desarrollo de Tizen OS y lo ha implementado en otros aparatos, como hornos, aires acondicionados y más. ¿Cuál es la historia de Tizen OS?

El lanzamiento inicial se produjo en enero de 2012. En aquel entonces, los planes de Samsung eran muy distintos para su sistema operativo. De hecho, principalmente estaba destinado a las tabletas y teléfonos de la compañía. No obstante, el apabullante éxito de Android hizo que los coreanos se decantaran por este para su ecosistema móvil. ¿Provocó eso la desaparición de Tizen OS? Para nada. Samsung lo aprovechó para dar vida a sus Smart TV, algo que sigue haciendo hasta el día de hoy.

Roku TV

Roku TV es un sistema operativo que encontrarás en televisores de algunas marcas conocidas, como TCL, Element, Insignia, Philips, Sharp, RCA, Hitachi e Hisense. Como ya sucede con otras alternativas, este es un SO que parte de Linux. Sus últimas versiones permiten acceder a la mayoría de las plataformas en streaming y es una opción alternativa a otros grandes sistemas, como Android TV o tvOS.

Android TV

Sistemas Operativos de smart TV: lista con los mejores

Este es un reproductor multimedia de Xiaomi que viene con Android TV

¿Qué podemos decir de Android TV que no conozcas? Esta es la versión para televisores de Android, con una interfaz adaptada al consumo de contenidos. Son muchas las posibilidades que ofrece, tanto a la hora de descargar aplicaciones y acceder a servicios como al personalizar la experiencia de usuario. La primera versión de Android TV fue lanzada en 2014. Desde entonces, Google no ha dejado de mejorar las características de su sistema operativo para televisores.

Debes saber que son muchos los fabricantes que apuestan por Android TV para dar vida a sus televisores. De hecho, sucede algo similar a lo que pasa con Android para móviles. Los fabricantes pueden integrar el sistema operativo y poner al alcance del usuario los servicios de Google. Por lo tanto, los consumidores que adquieran una TV con este sistema cuentan con acceso a la tienda de aplicaciones, la Play Store, y a tecnologías integradas como Chromecast, entre otros. Además de en televisores, Android TV se utiliza en reproductores multimedia.

Fire TV OS

Fire TV OS es el sistema operativo que viene integrado en los dispositivos de Amazon. Cuando utilizas un Fire TV Cube, un Fire TV Stick o alguna otra edición de los reproductores multimedia de la compañía, en realidad estás usando Fire TV OS. Como es normal, da acceso a aplicaciones como Prime Video, Amazon Photos o Alexa. Por supuesto, también es ideal para ver Netflix, Disney + o Movistar.

Recientemente, Fire TV OS ha dado el salto a los televisores. Hasta hace poco, lo usual era encontrar este sistema operativo exclusivamente en los dispositivos de Amazon. No obstante, Xiaomi ya ha lanzado sus primeras TV con Fire TV OS.

tvOS

Sistemas Operativos de smart TV: lista con los mejores

Esta es la actual interfaz de tvOS en los Apple TV

tvOS es el sistema operativo que Apple desarrolla para su reproductor multimedia Apple TV. Este software bebe directamente de las funcionalidades de iOS hasta el año 2015. Fue a partir de entonces que el desarrollo de ambos SO se bifurca y tvOS obtiene su nombre actual. Debido a que anteriormente había estado basado en iOS, tvOS llegó al mercado con un número de versión poco habitual, siendo tvOS 9 el primer lanzamiento.

A diferencia de la estrategia que siguen algunos de sus competidores, como Google o Amazon, Apple no tiene intención de abrir su sistema operativo a otros fabricantes. De esta manera, para disfrutar de tvOS es obligatorio adquirir un Apple TV y conectarlo a un monitor externo.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!