ChatGPT puede hacer muchas cosas, incluso dar consejos sobre invertir en bolsa. Los expertos lo desaconsejan encarecidamente

ChatGPT y otros bots conversacionales "genéricos" no tiene una bola de cristal capaz de predecir el futuro del mercado de valores

ChatGPT puede hacer muchas cosas, incluso dar consejos sobre invertir en bolsa. Los expertos lo desaconsejan encarecidamente
Panel que refleja el estado del mercado de valores
Publicado en Web3

Se pueden hacer muchas cosas con ChatGPT. Cuando se pregunta al bot conversacional de OpenAI qué es capaz de hacer, devuelve un listado bastante variado: desde responder preguntas a dudas rápidas o explicaciones detalladas sobre ciencia, historia, tecnología u otros temas, hasta crear contenido de todo tipo (textos, historias, guiones, resúmenes, correos electrónicos, artículos e ideas creativas), pasando por ayudar a programar, analizar datos, traducir o dar consejos sobre recetas, rutinas de estudio o ejercicio, etc.

Lo de dar consejos es de las cosas que más aprovecha últimamente la gente. Se ha descubierto que cada vez más personas de la generación Z (nacidas entre mediados o finales de la década de los 90 hasta finales de la década de los 2000 o principios de la siguiente) utilizan ChatGPT como psicólogo. La cuota mensual es mucho más barata que una consulta de 45 minutos, y permite utilizar la herramienta con menos límites y a cualquier hora del día, convirtiéndola en una especie de terapeuta personal que está siempre disponible.

Este uso, obviamente, es muy peligroso. La inteligencia artificial no debería reemplazar a los profesionales de la salud, ya que su "diagnóstico" y consejos pueden provocar un daño todavía mayor. Hace unas semanas, un hombre acabó en el hospital con una enfermedad típica del siglo XIX por seguir la recomendación de ChatGPT. Los expertos también desaconsejan encarecidamente usar la IA para invertir en bolsa.

El riesgo de usar modelos genéricos de IA para invertir en bolsa

Según un informe publicado recientemente por Reuters, al menos 1 de cada 10 inversores minoristas consulta ChatGPT u otros chatbots basados en IA para obtener consejos a la hora de elegir acciones. Los datos han sido obtenidos de una encuesta realizada por la plataforma eToro a 11 mil inversores minoristas de todo el mundo, y sugieren que el 13 % de todos los inversores individuales ya utilizan herramientas de inteligencia artificial para saber dónde invertir.

Al parecer, utilizan los bots conversaciones como herramientas de asesoramiento en lugar de expertos humanos. Tras leer el análisis, deciden qué operaciones realizar a través de sus brokers. Reuters preguntó a Jeremy Leung al respecto. Leung analizó empresas para el banco de inversión UBS durante casi dos décadas, y ahora confía en ChatGPT para su cartera:

Ya no tengo el lujo de una terminal Bloomberg ni de ese tipo de servicios de datos de mercado que son carísimos. Incluso la sencilla herramienta ChatGPT puede hacer mucho y replicar muchos de los flujos de trabajo que solía realizar

En marzo de 2023, Finder, un sitio web de comparación de productos financieros, solicitó a ChatGPT que seleccionara acciones de empresas de alta calidad basándose en criterios como el nivel de deuda y el crecimiento sostenido. Desde entonces, la cartera ha crecido en valor casi un 55 %. Este rendimiento superó la media de los 10 fondos más populares del Reino Unido en casi 19 puntos porcentuales.

No obstante, habría una explicación más allá de la "inteligencia" de ChatGPT. Las acciones estadounidenses se sitúan cerca de máximos históricos, según Reuters, con el índice S&P 500 subiendo un 13 % este año tras un alza del 23 % el año pasado. Esto significa que, bajo estas condiciones, casi cualquier estrategia de selección de acciones parece inteligente.

Dan Moczulski, director general de eToro en el Reino Unido, comentó: "Los modelos de IA pueden ser brillantes. El riesgo surge cuando se utilizan modelos genéricos como ChatGPT o Gemini como bolas de cristal. Pueden tergiversar cifras y fechas, basarse demasiado en una narrativa preestablecida y depender excesivamente de la evolución pasada de los precios para intentar predecir el futuro".

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!