El CEO de Duolingo cree que la IA es mejor profesora que los humanos: "Las escuelas seguirán existiendo porque se necesitan guarderías"
"Eso no significa que los profesores vayan a desaparecer"

Aprender un nuevo idioma de forma autodidacta es más fácil que nunca gracias a las nuevas tecnologías. Existen aplicaciones diseñadas específicamente para volverse políglota. Algunas de las más populares son Babbel, Mondly, Rosetta Stone y Duolingo. Esta última es una de las más conocidas por ser gratuita, aunque tiene versiones de pago, Super Duolingo y Duolingo Max, que mejora la experiencia de usuario.
Con Duolingo es posible formarse en más de 40 idiomas a través de lecciones cortas y divertidas que ayudan a poner en práctica la conversación, comprensión, lectura y escritura, al mismo tiempo que se expanden las habilidades gramaticales y el vocabulario. Cuenta con aplicación para dispositivos móviles que permite practicar en cualquier lugar para no romper la racha.
Duolingo es una de las compañías que se ha subido al carro de la IA. Su plan es eliminar gradualmente a los contratistas humanos para tareas que la inteligencia artificial puede realizar. De hecho, ya ha rescindido los contratos del 10% de su plantilla dedicada a la traducción de contenido. Su CEO asegura que la IA es mejor profesora que los humanos, y que las escuelas seguirán existiendo "porque todavía se necesitan guarderías".
"Un profesor no puede brindar atención individualizada a cada uno de sus 30 alumnos"
Duolingo es una de las aplicaciones de idiomas más utilizadas en todo el mundo. Tiene una base de 116 millones de usuarios al mes. Durante toda su existencia ha recopilado una gran cantidad de datos sobre cómo aprenden las personas, recopilando trucos para mantener a los estudiantes interesados a largo plazo y saber qué tan bien les irá en un examen antes de presentarse.
Luis von Ahn, fundador y director ejecutivo de Duolingo, cree que no hay nada que un ordenador no pueda enseñar. Asegura que la inteligencia artificial es mejor profesora que los seres humanos, y que el motivo de que sigan existiendo las escuelas es porque "se necesitan guarderías". Estas afirmaciones las ha realizado en el podcast No Priors.
Por cierto, eso no significa que los profesores vayan a desaparecer; todavía se necesita a gente que cuide de los estudiantes. Tampoco creo que las escuelas vayan a desaparecer, porque todavía se necesitan guarderías
Ha predicho que la educación cambiará radicalmente porque "es mucho más escalable enseñar con IA que con profesores". Asegura que un profesor no puede brindar atención individualizada a cada uno de sus 30 alumnos (el número que suele haber en una clase), pero que los ordenadores sí pueden. Además, los ordenadores pueden tener un conocimiento más preciso sobre los puntos fuertes y débiles de cada estudiante para reforzarlos.
Si bien el enfoque que presenta von Ahn suena interesante de cara a mejorar los resultados y conocimientos de los alumnos, cuesta no pensar en un escenario que no parezca salido de un episodio de la serie Black Mirror. 30 niños pegados a las pantallas de sus tabletas mientras un profesor está sentado en silencio junto a su escritorio suena algo triste y desesperanzador.