UPS, Klarna y Duolingo, entre las compañías que están usando IA para reemplazar a sus trabajadores

Miles de trabajadores en la calle para adoptar la IA y reducir gastos

UPS, Klarna y Duolingo, entre las compañías que están usando IA para reemplazar a sus trabajadores
Distintas empresas con planes similares en los que la IA es lo primero | Imagen de Duolingo
Publicado en Web3

La inteligencia artificial lleva poco tiempo con nosotros. Podríamos decir que desde finales de 2022, que es cuando ChatGPT, el bot conversacional de OpenAI, se lanzó públicamente. Fue entonces cuando la mayoría de nosotros fuimos conscientes del potencial de esta tecnología, la cual se desarrollaría incansablemente a lo largo de los meses.

Ya han pasado casi tres años desde el lanzamiento oficial de ChatGPT y hemos aprendido unas cuantas cosas sobre la IA. La primera, que todavía tiene mucho camino que recorrer, y si no que se lo digan a los funcionarios australianos que utilizaron Copilot de Microsoft; la decepción fue grande. La segunda, que su futuro es brillantísimo y que tarde o temprano acabará realizando el trabajo de muchas personas.

Los magnates de Silicon Valley auguran que el 80% del trabajo lo realizará la IA. Puede que estén en lo cierto. En los últimos meses, hemos visto a varias compañías emplear esta tecnología junto a robots humanoides para reemplazar a los seres humanos en algunas tareas. Estos son algunos de los casos más destacables.

La IA para traducir idiomas o gestionar la atención al cliente

Empezamos hablando de Klarna, la empresa sueca de fintech especializada en el «compra ahora y paga después». En 2024 anunció que eliminaría más de 1.000 puestos de trabajo, aproximadamente el 10% de su fuerza de trabajo, como parte de un cambio estratégico hacia la IA. Su objetivo es gestionar las consultas de atención al cliente mediante inteligencia artificial para procesar las transacciones y optimizar sus operaciones.

También está UPS (United Parcel Service), una de las empresas de transporte de paquetes más importantes del mercado. Con sede en Atlanta, Estados Unidos de América, a principios de 2025 informó de sus planes de despido de 20.000 trabajadores, lo que sería una de las mayores reducciones de plantilla de su historia. Aunque la compañía aclaró que la IA no está reemplazando directamente a los trabajadores, la adopción de esta tecnología mejora la eficiencia en logística y la optimización de rutas.

Además, UPS estaría negociando con Figure AI, una de las empresas de robots humanoides más punteras del mercado, para utilizar sus androides. Si bien no han trascendido los acuerdos a los que habrían llegado ambas empresas, no sería extraño ver sus creaciones repartiendo paquetes hasta la puerta de nuestra casa.

Por su parte, Duolingo, la popular aplicación de aprendizajes de idiomas, ha anunciado su estrategia en la que la IA es prioritaria. Este plan consiste en eliminar gradualmente los contratistas humanos para tareas que la inteligencia artificial puede realizar. Duolingo rescindió los contratos del 10% de su plantilla de contratistas, alegando la adopción de IA para la traducción de contenido.

Incluso Cisco Systems, la empresa de fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones, planea despedir al 7% de su plantilla (alrededor de 5.900 empleados) para virar hacia el crecimiento de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. ha estado integrando la IA en sus soluciones de red, como el análisis predictivo para la gestión de redes y los sistemas automatizados de atención al cliente.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!