Microsoft ha implementado un generador de vídeo por IA gratuito en Bing para que los usuarios dejen de usar Google

Bing Video Generator es gratuito y utiliza la tecnología de Sora de OpenAI

Microsoft ha implementado un generador de vídeo por IA gratuito en Bing para que los usuarios dejen de usar Google
La herramienta presenta importantes limitaciones, como clips de vídeo de 5 segundos en resolución 480p
Publicado en Web3

Alphabet Inc. lleva dominando Internet durante años. Google, su motor de búsqueda, es el más utilizado en todo el mundo; la cuota de mercado ronda el 90% a la fecha de escribir estas líneas, estando muy por encima del resto de competidores. El que más se le acerca es Bing, la alternativa de Microsoft, y apenas tiene el 4%.

En marzo de 2024, Bing alcanzó los 100 millones de usuarios activos diarios. El motivo se encuentra en la integración de la inteligencia artificial de ChatGPT en el buscador (Microsoft y OpenAI mantienen una asociación a largo plazo). Se estima que cuenta con alrededor de 500 millones de visitantes únicos al mes.

Aunque es una cifra llamativa, podría ser mucho mejor. Microsoft ya ha intentado en varias ocasiones atraer la atención de los usuarios para que utilicen Bing, llegando incluso a ofrecer 1 millón de dólares. Sin embargo, la distancia entre ambos buscadores sigue siendo abismal. La empresa ha querido volver a intentarlo implementando un generador de vídeo potenciado con inteligencia artificial que es totalmente gratuito.

Una muestra de lo que es capaz de hacer la tecnología de generación de vídeo con IA

Google dejó boquiabiertos a los usuarios con el lanzamiento de Veo 3, su herramienta de generación de vídeo con inteligencia artificial, por ofrecer un nivel de realismo nunca visto hasta la fecha. Sin embargo, para acceder a él hay que pagar la suscripción mensual de Google AI Pro, que proporciona acceso a las funciones de inteligencia artificial más avanzadas del gigante de Internet.

Sin embargo, no todo el mundo siente la necesidad de pagar otra suscripción para probar esta característica. Así que Microsoft ha aprovechado la ocasión para integrar en Bing su propia herramienta de generación de vídeo a través de la aplicación para dispositivos móviles.

La herramienta Video Creator de Bing tiene algunas restricciones respecto a sus competidoras directas, pero su punto fuerte es que es gratuita. Se basa en Sora, el modelo de conversión de texto a vídeo desarrollado por OpenAI. Si bien todavía se encuentra en versión beta pública, Microsoft ha decidido aprovechar la tecnología para su generador de vídeo con IA.

Bing Video Creator limita la duración de los clips a 5 segundos en lugar de 20 segundos y, por ahora, solo puede reproducirse en una relación de aspecto de 9:16 con una resolución de 480p. Además, la interfaz de usuario no ofrece ni de cerca las mismas funciones que el panel de OpenAI, y la implementación más informal aún está sujeta a las limitaciones de uso general del modelo de IA.

La herramienta tampoco destaca por su rapidez; hay que esperar "unas horas" para obtener el resultado, a menos que se use una de las generaciones rápidas asignadas. Las indicaciones priorizadas no parecen estar activas inmediatamente después del lanzamiento, pero una vez que estén disponible, se obtendrán 10 gratis antes de tener que acumular 100 puntos de recompensa de Microsoft por generación.

Por todas sus limitaciones, está claro que la herramienta no busca atraer a creadores de contenido ni a profesionales del marketing corporativo. Se podría decir que se trata de una prueba o muestra de lo que la tecnología es capaz de hacer. Para probarla, hay que abrir la app de Bing y pulsar el icono de menú en la esquina inferior derecha. Aparecerá en el listado de apps disponibles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!