Google I/O 2025: cuando la inteligencia artificial dejó de parecer ciencia ficción
La conferencia de Google nos presentó desde búsquedas que entienden imágenes en tiempo real hasta asistentes que gestionan tu agenda

Atrás queda la época en que la inteligencia artificial era una promesa. Ahora, la IA es una rutina diaria para millones de personas y, por si quedaban dudas, la compañía estadounidense las acaba de despejar en su Google I/O 2025, con una avalancha de anuncios. Parece que el centro neurálgico será Gemini, un modelo multimodal que es capaz de conversar, generar imágenes, entender archivos, programar, cantar o ayudarte a comprar. Te contamos todo lo que se presentó a continuación.
Google cambia las reglas de internet y la era de la inteligencia artificial
Empezamos por la introducción del Modo IA en Google Search. La compañía presentó una nueva manera de utilizar su buscador, que ahora es capaz de establecer un diálogo con el usuario. Podrás preguntar a través de la cámara de tu dispositivo y obtener gráficos relativos a finanzas o deportes. La función Deep Search permitirá ofrecer respuestas profundas, mientras que el Proyecto Astra te ayudará a hablar con la IA en tiempo real, como si fuese tu experto de cabecera.
Sin embargo, parece que la joya de la corona será Gemini 2.5, un modelo que parece liderar todos los rankings académicos y de desarrollo, según la información publicada en el blog de Google. Su versión Pro incluye la funcionalidad Deep Think, un modo experimental de razonamiento, mientras que Gemini Flash está optimizado en velocidad. Ambos modelos parecen que son más seguros frente a errores y ataques.
Respecto al Modo Agente, Gemini te permitirá organizar la agenda, te explicará una complicada fórmula matemática o diseñará por ti una página web desde cero. Simplemente, tienes que decirle cuál es tu objetivo y el modelo de Google se encargará del resto de tareas. Eso sí, por el momento solamente estará disponible para los suscriptores Ultra.
Si nos vamos al ámbito creativo, Google presentó avances increíbles. Por ejemplo, con Imagen 4, se podrán generar imágenes hiperrealistas con resolución 2K y tipografías impecables. Con Veo 3, los vídeos se crearán con audios sincronizados y estilo cinematográfico. Flow es la herramienta de dirección audiovisual, mientras que Lyria 2 y Music AI Sandbox permitirán componer en tiempo real, incluso simulando coros.
Además, la compañía de Mountain View también presentó productos que parecen llegados del futuro. Con gafas de realidad extendida que traducen idiomas en directo o el proyecto Google Beam, una suerte de videollamadas 3D hiperrealistas. La empresa se ha aliado con compañías como Samsung o Warby Parker para que toda su tecnología pueda llevarse puesta, de manera literal.
Y si toda esta información te parece excepcional, espérate a conocer las cifras aportadas por Google. Gemini ya tiene 400 millones de usuarios mensuales, mientras que Google procesa más de 480.000 millones de tokens al mes, 50 veces más que hace un año. Y es que estamos en la era de la inteligencia artificial, pero, sobre todo, en la era del dominio de la IA en la actividad diaria de millones de personas.