¿Tienes videollamada y no te has arreglado? Estos hologramas hiperrealistas de Google podrán sustituírte
La ciencia ficción se encuentra con la realidad de la mano de la empresa de Mountain View.

Aunque no sea por motivos de trabajo, todos hemos tenido que realizar una videollamada en algún momento de los últimos años. La pandemia que azotó al ser humano durante dos años, y que aún sigue coleando, nos ha dejado varias lecciones y una de ellas es que se pueden establecer comunicaciones personales y profesionales duraderas sin tener que realizar largos y costosos desplazamientos.
En Urban Tecno ya te hemos ofrecido trucos para las videollamadas, como la manera de salir de una reunión de Zoom sin que se den cuenta o las 5 razones por las que no deberías seguir usando Zoom. Ahora, te mostramos el que podría ser el siguiente paso de la comunicación del siglo XXI: los hologramas.
De las videollamadas a los hologramas a través de la última tecnología de Google
El teletransporte es uno de los grandes ingenios, que desde tiempos inmemoriales la ciencia ficción ha puesto frente a nuestros ojos. La tecnología de Google aún no ha conseguido romper las barreras cuánticas necesarias para que este avance se produzca, es prácticamente improbable que esto suceda, pero nos ofrece un método alternativo para sentirnos más cerca de quienes se encuentran a kilómetros de distancia. Estamos hablando del Proyecto Starline, tal y como puedes ver en el vídeo que te mostramos bajo estas líneas, y es sorprendente.
El secreto del proyecto, que no necesita de ningún tipo de gafas ni dispositivo extraño para funcionar, es utilizar visión artificial, aprendizaje automático, audio espacial y la compresión en tiempo real. Todo ello, junto con una conexión a internet potente y estable, podría permitir que esta tecnología sea una realidad, casi palpable, en un futuro no demasiado lejano. Ha sido hace pocos días, cuando Google ha mostrado una nueva actualización del proyecto en su blog. Las pruebas realizadas el año pasado parece que se expanden y habrá nuevos prototipos que irán siendo testeados en un programa 'early access', con la colaboración de compañías como Salesforce, WeWork o T-Mobile.
El futuro del trabajo, al menos en compañías tecnológicas, parece que podría pasar por lo que la empresa norteamericana ha denominado como trabajo híbrido, que pretende mejorar las relaciones laborales a pesar de la distancia, acrecentar la unión entre médico y paciente y que el personal de ventas pueda tener nuevas vías para interactuar con sus potenciales clientes. Andy White, representante de Salesforce, afirma que:
En el mundo digital del primer mundo, las compañías necesitan proveer la mejor tecnología y herramientas para ayudar a los empleados a ser más productivos y eficientes en el trabajo. en Salesforce, siempre estamos explorando neuvas maneras de ofrecer increíbles experiencias a nuestros trabajadores y clientes alrededor del mundo. El Proyecto Starline tiene el potencial de crear conexiones más profundas entre las personas a través de experiencias virtuales.