Microsoft lo ha confirmado: el 30% de su código lo ha escrito la IA

Más del 30% del código de Google también lo ha escrito una IA

Microsoft lo ha confirmado: el 30% de su código lo ha escrito la IA
Zuckerberg asegura desconocer qué parte del código de Meta ha sido generado con IA
Publicado en Web3

Todas las grandes tecnológicas están centrando sus esfuerzos —y dinero— en el desarrollo de la inteligencia artificial, ya que tiene la capacidad de transformar el mundo tal y como lo conocemos (o eso repiten hasta la saciedad). Microsoft es una de las compañías que más invierte; cientos de millones de dólares para ser la mejor del sector.

Su creación más conocida basada en esta tecnología es Copilot, un bot conversacional —competencia de ChatGPTque busca hacer la vida de los usuarios más fácil. Para potenciar su uso, Microsoft ha decidido traerlo de vuelta como aplicación nativa de Windows 11, que es su sistema operativo más reciente y al que más le cuesta crecer.

Si bien Copilot no es tan increíble como Microsoft nos quiere hacer ver, la compañía cuenta con otras IAs para distintos usos: desde control de robots hasta encontrar nuevos materiales, pasando por agentes que realizan las tareas más aburridas y monótonas. Vistos los avances de la compañía fundada por Bill Gates, no debería extrañarnos que hasta el 30% de su código haya sido escrito por la inteligencia artificial.

Una de las grandes bazas de la IA es la generación de código

Hace unos días, durante la conferencia LlamaCon, el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, entrevistó a Satya Nadella, CEO de Microsoft. En el evento hablaron sobre inteligencia artificial, y Zuckerberg preguntó a Nadella sobre cuánto del código actual de Microsoft estaba generado por inteligencia artificial. La respuesta no dejó a nadie indiferente: entre el 20 y el 30%.

El CEO de Microsoft aseguró que la compañía estaba obteniendo resultados dispares en el código generado por inteligencia artificial en diferentes lenguajes, viendo el mayor progreso en Python y menor en C++. Kevin Scott, director de tecnología de Microsoft, ya comentó a principios del mes de abril que la compañía espera que el 95% de todo el código sea generado por IA para 2030.

Aunque pueda sonarnos chocante, no es tan raro. Sundar Pichai, CEO de Google, afirmó hace unos días que la inteligencia artificial generaba más del 30% del código de la compañía. Por su parte, Zuckerberg aseguró en la LlamaCon que desconocía qué parte del código de Meta estaba siendo generado con esta tecnología.

Una de las grandes bazas de la IA es la generación de código. Los usuarios le dan unas instrucciones (prompts) y el sistema lo crea. Sin ir más lejos, ChatGPT, que es el bot conversacional más popular del mundo, lo permite, así como otros chatbots disponibles en el mercado de compañías de primer nivel. Va a ser verdad que la inteligencia artificial sí va a arrebatar el trabajo a los seres humanos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!