Cómo desactivar Windows Defender en Windows 11

Windows 11 permite desactivar Windows 11 de forma sencilla, aunque no es recomendado si no tienes otra alternativa.

Cómo desactivar Windows Defender en Windows 11
Si quieres deshabilitar Windows Defender en Windows 11, entonces debes seguir estos pasos.
Publicado en Windows

Windows Defender es una herramienta de protección contra antivirus que integra Microsoft en su sistema operativo para ordenadores desde hace algunos años y que sigue presente en Windows 11. De hecho, en esta actualización ha recibido muchas mejoras de cara a su rendimiento que lo ha convertido en una opción digna de utilizar para cuidar la integridad del equipo ante posibles ataques informáticos.

Sin embargo, aunque Windows Defender tiene un montón de características importantes para resguardar la seguridad del ordenador, existen muchos usuarios que aún tienen el estigma de pensar que es una herramienta inútil. Ante esto, surge la duda sobre cómo desactivar Windows Defender en Windows 11.

Para bien o para mal, Microsoft permite que los usuarios puedan desactivar Windows Defender de sus equipos con Windows 11 en tan solo unos sencillos pasos, como también permitía hacerlo en Windows 10. Aunque, lógicamente, esto no es algo recomendado. Pero si quieres seguir adelante, te contaremos cómo deshabilitar esta característica de seguridad.

Pasos para desactivar Windows Defender en Windows 11

Puedes desactivar Windows Defender siguiendo unos sencillos pasos, aunque debes tener cuidado

Puedes desactivar Windows Defender siguiendo unos sencillos pasos, aunque debes tener cuidado

Aunque, en sus inicios, Windows Defender era un software antivirus que dejaba mucho que desear, pues no era tan competente como otras opciones del mercado; con el paso del tiempo ha ido mejorando y adquiriendo todo tipo de funciones para garantizar la seguridad de los ordenadores.

Lógicamente, este no es un software perfecto. Ninguno lo es. Pero si quieres desactivar Windows Defender, ya sea porque tienes un ordenador con componentes antiguos y esta herramienta consume muchos recursos importantes, entonces debes seguir los pasos que te listaremos a continuación.

  • Lo primero que debes hacer es acceder a la Configuración de Windows.
  • Después, debes acceder al apartado de Privacidad y seguridad que está en la parte izquierda de la interfaz.
  • Entonces, debes pulsar en la opción Seguridad de Windows.
  • Tras esto, debes hacer clic en la opción Abrir seguridad de Windows.
  • Esto te llevará a la interfaz de Windows Defender, pero debes hacer clic en donde dice Protección antivirus y contra amenazas.
  • Ahora, notarás que hay varias opciones relacionadas a análisis en busca de virus que hayas realizado, pero navegar entre los elementos y pulsar en Administrar la configuración.
  • Lo último que debes hacer es deshabilitar la opción de Protección en tiempo real.
  • En este punto, es posible que el sistema te solicite confirmación de esta desactivación y tendrás que concederla.

Y así de sencillo es desactivar Windows Defender. Sin embargo, esto no es recomendado, pues trae más consecuencias negativas que beneficios.

Qué ocurre si desactivas Windows Defender en Windows 11

Esto es lo que puede ocurrir si desactivas Windows Defender

Esto es lo que puede ocurrir si desactivas Windows Defender

A lo largo del post hemos mencionado que no es una buena idea desactivar Windows Defender, pues trae un montón de consecuencias negativas.

En primer lugar, cuando desactivas Windows Defender se deshabilita la protección en tiempo real contra amenazas. Esto significa que el ordenador queda vulnerable ante todo tipo de software malicioso que puedas encontrar en internet. Además, al no contar con un monitoreo continuo, significa que si descargas un archivo con malware, este infectará inmediatamente el PC, pues no habrá sistema que la examine y te advierta.

No obstante, si piensas desactivar Windows Defender, debes tener otra herramienta antivirus alternativa, pues no es recomendable que dejes desprotegido el PC ante amenazas. Especialmente en la actualidad, donde los malwares han evolucionado y son tan peligrosos.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!