Cómo poner dos pantallas en paralelo en Windows 11
Te explicamos cómo utilizar dos pantallas o dos ventanas en paralelo para ver mucha más información al mismo tiempo.

Vamos a explicarte cuáles son los métodos más recomendables para poner dos pantallas en paralelo. Pero no queremos quedarnos en la superficie. Esta es una guía completa en la que abordamos toda clase de escenarios, desde usuarios que tienen dos monitores hasta aquellos que solo cuentan con uno y es de pequeñas dimensiones. Así, dispondrás de toda la información para configurar tu ordenador y ver dos pantallas o aplicaciones al mismo tiempo.
Dos formas de abordar esta cuestión
En esta guía vamos a explicarte dos maneras de dividir la pantalla en Windows 11. De esta manera, tendrás más ideas a la hora de configurar la visualización del contenido en tu ordenador. Aquí van las opciones que te proponemos:
- Dos pantallas en paralelo. Por un lado, hablaremos del uso de varias pantallas o monitores, configuradas de tal manera que el escritorio de Windows quede extendido y dispongas de más espacio para abrir aplicaciones y revisar documentos.
- Partir un solo monitor en dos. En este caso, nos referimos a partir la pantalla gracias a las herramientas de gestión de ventanas de Windows. Lo que consigues con este sistema es tener dos o más aplicaciones visibles al mismo tiempo.
Para que no te quede ni una sola duda, en cada caso te daremos consejos que te ayudarán a sacarle más partido a la configuración actual o a elegir bien los próximos dispositivos que vas a comprar para tu zona de trabajo.
De este modo, resolvemos cuestiones como si es mejor tener dos monitores pequeños o uno grande, qué aplicaciones te ayudan a gestionar las ventanas que abres en el PC y cómo configurar dos pantallas en Windows.
Configurar dos pantallas en paralelo en Windows
Comencemos con el primero de los supuestos. Todo lo que te mostramos en esta sección te servirá en los siguientes casos:
- Tienes un portátil y un monitor y quieres aprovechar ambas pantallas, la integrada y la secundaria, para trabajar.
- Dispones de dos pantallas y tu intención es usar el escritorio extendido para mover las ventanas entre ambas.
- Ya cuentas con un monitor y piensas comprar otro. El resultado es disfrutar de dos espacios diferenciados para abrir aplicaciones.
Si te encuentras en alguno de esos casos, veamos qué pasos debes seguir para extender el escritorio y poner dos pantallas en paralelo en Windows.
Conectando la segunda pantalla al equipo

Hay varias maneras de conectar dos monitores a un equipo. Aunque lo normal es situar uno al lado del otro, también es frecuente poner uno encima del otro
El primer paso, como no podía ser de otro modo, es conectar la segunda pantalla al ordenador. Los requisitos que debes cumplir son estos:
- Comprar el cable adecuado. Lo normal es que se trate de un monitor con HDMI, aunque también los hay con VGA o DVI.
- Verificar que tu ordenador tenga una salida conveniente. En el caso de los portátiles, algunos incluyen un puerto HDMI para conectar directamente el monitor. Otros precisarán de un adaptador para funcionar mediante el USB-C.
Una vez conectado, Windows detectará el monitor automáticamente. Habrá llegado el momento de configurarlo.
Configurar dos pantallas en paralelo paso a paso
En el momento que hayas conectado el segundo monitor a tu portátil, abre la configuración de Windows.

Extender estas pantallas quiere decir que el escritorio se amplía por todos los monitores conectados, en vez de replicarse
Entonces, sigue estos pasos para extender el escritorio y crear dos espacios diferenciados con tu ordenador:
- Pincha en Sistema.
- Toca en Pantalla.
- Haz clic en Duplicar estas pantallas.
- En el desplegable, selecciona Extender estas pantallas.
Ahora, ambas pantallas están en paralelo y funcionan de manera independiente. Si tienes pensado situar un monitor encima del otro, usa la zona superior para copiar la situación física de los monitores en la configuración de Windows, tal y como se muestra en la siguiente imagen:

Mueve las pantallas en la zona superior para que la configuración se asemeje a la realidad
Si lo haces así, te resultará más natural pasar el cursor de un monitor a otro, ya que el sistema sabrá perfectamente en qué posición se encuentran ambos. En el caso de que no sepas muy bien qué monitor es cada cual, presiona en el botón Identificar. Windows mostrará el número de cada pantalla para que te resulte más simple ordenarlos.
Mejorando la experiencia de usuario con dos pantallas
Existen varias opciones que debes conocer si lo que buscas es perfeccionar la experiencia al utilizar dos pantallas en paralelo.

Las opciones que aparecen en el apartado Varias pantallas
Verás estos parámetros cuando hagas clic en el apartado Varias pantallas. Aquí va el significado de cada uno:
- Recordar ubicaciones de ventana según la conexión del monitor. Una opción realmente necesaria, sobre todo cuando usas un portátil con monitores externos. El sistema guardará la posición de cada ventana para que no tengas que redimensionar tus aplicaciones.
- Minimizar las ventanas cuando se desconecta un monitor. Otro ajuste necesario para los que tienen un portátil y suelen desconectarlo del monitor con frecuencia.
- Facilitar el movimiento del cursor entre pantallas. Te aconsejamos activar este parámetro para que te resulte más sencillo pasar de una pantalla a la hora.
Poner dos ventanas en paralelo en Windows

Cuando tienes una pantalla de gran tamaño, por ejemplo, de 32 pulgadas, lo mejor es aprovechar su tamaño para poner dos ventanas en paralelo
Analicemos ahora la segunda manera de partir el escritorio de Windows en dos partes para tener más información a la vista. Nos referimos a emplear el gestor de ventanas del propio sistema. Este truco te va a servir en todos los casos, sin importar si tienes dos monitores, una pantalla de grandes dimensiones o empleas el panel integrado del portátil.
Pero, ¿cuáles son los métodos más efectivos para dividir la pantalla de Windows por la mitad? Vamos a conocerlos.
Con Snap Layout
Snap Layout es una función exclusiva de Windows 11. Eso quiere decir que no está disponible al dividir la pantalla en dos en Windows 10. Si ya cuentas con la última versión del sistema de Microsoft, sitúa el cursor en el botón de maximizar y espera a que aparezca el selector de posiciones.

Snap Layouts aparece al situar el cursor sobre el botón de maximizar
Además, el selector de posiciones de Snap Layouts también se muestra en la parte superior de la pantalla cuando arrastras una ventana. Al desplazarla hacia allí, podrás soltarla en el lugar del escritorio que más te interese.

Snap Layouts también aparece en la parte superior de la pantalla, al arrastrar una ventana
Cuando llevas una ventana a uno de los laterales de la pantalla, Windows te muestra las miniaturas del resto de aplicaciones abiertas para que selecciones una y la ubiques en el lateral opuesto.

Después de anclar una ventana, podrás seleccionar otra para crear un grupo
Así te resultará mucho más sencillo organizar tus ventanas y poner dos pantallas en paralelo. Te recomendamos que eches un vistazo al resto de combinaciones, ya que Snap Layouts admite hasta cuatro ventanas ancladas de forma simultánea.
Con un atajo de teclado
Los atajos de teclado en Windows son idóneos para ejecutar acciones rápidamente sin levantar las manos del teclado. ¿Sabías que hay una combinación para dividir la pantalla rápidamente?
Tan solo debes presionar la tecla de Windows y la flecha izquierda o derecha. La ventana activa se moverá automáticamente al lado seleccionado y, como en el caso anterior, aparecerá un selector con el resto de las aplicaciones abiertas.
Arrastrando la ventana al lateral de la pantalla
La última forma de anclar una ventana al lateral de la pantalla y que ocupe solo la mitad del monitor es arrastrarla al borde. Cuando llevas una aplicación hasta el extremo izquierdo o derecho del panel y sueltas, esta pasará a ocupar la mitad del espacio.

Arrastrar ventanas a los laterales del monitor en Windows 11 tiene varios efectos
Asimismo, esta función cuenta con otras zonas activas:
- Arrastrar ventana a la parte superior del monitor. Maximiza la aplicación para que se vea a pantalla completa.
- Llevar una aplicación a una esquina. Reduce el tamaño de la ventana para que ocupe un cuatro del monitor.
- Subir la ventana a un tercio superior de la pantalla. En este caso, cuando llevas la aplicación al tercio superior del monitor, Windows te ayuda a dividir todo el espacio en tres.
Crea grupos de ventanas
Si has puesto en práctica los métodos de esta sección de la guía, todos ellos potenciados por el gestor de ventanas de Windows, debes saber que Microsoft todavía tiene una última sorpresa para ti. Todas las ventanas ancladas se convierten en grupos.

La guinda del pastel: los grupos de ventanas
Cuando sitúas el cursor sobre una aplicación de la barra de tareas que fue anclada y combinada con otra, no solo se muestra su miniatura, sino el grupo completo de programas. En la imagen superior tienes un ejemplo en el que aparecen cuatro ventanas ancladas en las esquinas. Regresar a todas ellas es tan fácil como hacer clic en la miniatura del grupo.