Netflix va en serio con su plan barato con anuncios: ya busca socios publicitarios

Netflix ya se habría puesto en contacto con socios publicitarios como Google o Comcast con el fin de ofrecer su plan más económico lo antes posible.

Netflix va en serio con su plan barato con anuncios: ya busca socios publicitarios
Los anuncios parecen estar cada vez más cerca de llegar a Netflix con su nuevo plan económico
Publicado en Aplicaciones

Allá por el mes de abril, tras una importante caída en el número de suscriptores, desde el equipo de Netflix se plantearon que tal vez las cosas no se estaban haciendo de forma correcta. De hecho, a la hora de defender los resultados económicos, hablaron de que gran parte de la culpa la tienen los usuarios que optan por compartir sus cuentas, motivo por el que hace algunas semanas comenzaron a limitar esta posibilidad en algunos casos.

Sin embargo, la solución parece gustar a gran parte de los usuarios. Aunque en un principio comenzaron siendo rumores, poco después se confirmaron las intenciones de la creación de un plan barato de Netflix sustentado por publicidad que debería llegar antes de que acabe el año. Y, según las últimas informaciones, todo apunta a que cada vez podría estar más cerca de llegar a los usuarios.

Netflix busca socios publicitarios con los que colaborar para ofrecer su nuevo plan barato con anuncios

Tal y como comentábamos, según un nuevo informe publicado en The Wall Street Journal, parece que uno de los directores ejecutivos de Netflix, Ted Sarandos, confirmó recientemente estar buscando socios publicitarios que encajen con lo que busca la plataforma. Concretamente, son muchos los candidatos para ofrecer publicidad en la nueva tarifa económica de la plataforma, incluyendo a gigantes como Google, Magnite o FreeWheel.

Según dicho informe, parece que ya habrían iniciado negociaciones con diferentes socios publicitarios. No se han dado demasiados detalles al respecto, pero por lo visto cada uno de ellos cuenta con propuestas distintas y es por tanto decisión de Netflix escoger cuál de ellas será mejor para el modelo que tienen previsto dentro de su nuevo plan.

No obstante, teniendo en cuenta el poder de Netflix, es inevitable preguntarse por qué buscan depender de socios publicitarios como Google o los de Comcast para ofrecer publicidad en vez de crear su propia plataforma. El motivo, según ha comentado Ted Sarandos, guarda relación con la búsqueda de «una entrada fácil al mercado». Como no cuentan con experiencia en el sector de la publicidad, parece que habrían decidido que puede ser una mejor idea delegar estas tareas sobre alguna compañía más experimentada. Así sería también posible ver cuanto antes el nuevo plan barato con anuncios.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!