Apple va a invertir 500 millones de dólares en un proyecto crítico: está relacionado con los imanes y las tierras raras
El primer componente con tierras raras recicladas usado por Apple es el _Taptic Engine_ del iPhone 11

Aunque su nombre pueda sugerir que son difíciles de encontrar, las tierras raras no son exactamente «raras», ya que se encuentran dispersas por el planeta y no en depósitos concentrados. El problema con ellas es que su extracción y separación es tan compleja como costosa, porque tienen unas propiedades químicas muy similares entre sí.
Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos de la tabla periódica que incluye 15 lantánidos, escandio e itrio. Son muy importantes, prácticamente fundamentales, en la fabricación de componentes para diversas tecnologías modernas, ya que pueden emplearse para desarrollar potentes imanes, pantallas LED, baterías recargables y hasta fibra óptica.
China cuenta con gran parte de la producción mundial de tierras raras. Hace unos meses, impuso restricciones a Estados Unidos para que no pudiera acceder a ellas y, así, entorpecer su desarrollo tecnológico. Son necesarias para la fabricación de smartphones, tabletas y otros dispositivos, por lo que Apple ha decidido invertir cientos de millones de dólares para evitar los «caprichos» del gigante asiáticos.
Apple empezó a utilizar tierras raras recicladas en sus dispositivos en 2019
La compañía de la manzana mordida acaba de anunciar un compromiso plurianual de 500 millones de dólares con la empresa MP Materials. Es la única empresa estadounidense que extrae, procesa y fabrica materiales de tierras raras íntegramente. Con el acuerdo, Apple busca fortalecer sus cadenas de suministro nacionales de materiales críticos, especialmente los imanes de neodimio, que son importantes para sus dispositivos.
Como parte del acuerdo, Apple comprará imanes de tierras raras fabricados en Estados Unidos y desarrollados en las instalaciones más importantes de MP Materials en Independence, Fort Worth (Texas). Como fruto de la colaboración, se construirá una nueva línea de reciclaje de tierras raras en Mountain Pass (California), lo que permitirá a Apple reutilizar materiales de desechos electrónicos y chatarra industrial en sus productos. Tim Cook, CEO de Apple, afirma:
La innovación estadounidense impulsa todo lo que hacemos en Apple, y estamos orgullosos de profundizar nuestra inversión en la economía estadounidense. Los materiales de tierras raras son esenciales para la creación de tecnología avanzada, y esta alianza ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales aquí en Estados Unidos
MP Materials tiene planeado ampliar su planta de Texas con nuevas líneas de fabricación de imanes de neodimio personalizadas para los productos de Apple, lo que permitirá a la empresa aumentar considerablemente la producción. Cuando esté lista, la fábrica suministrará imanes en todo el país y en todo el mundo a partir de 2027.
Se cree que la ampliación de las instalaciones generará decenas de empleos en fabricación avanzada en I+D. Ambas compañías impartirán también formación para crear un grupo de expertos en la producción de imanes de tierras raras en Estados Unidos. Por su parte, la instalación de reciclaje en Mountain Pass procesará tierras raras recicladas procedentes de aparatos electrónicos antiguos y residuos industriales.
La primera vez que Apple introdujo tierras raras recicladas en sus dispositivos fue en 2019, con el Taptic Engine del iPhone 11. A día de hoy, casi todos los imanes incluidos en los productos de los californianos están fabricados con tierras raras 100% recicladas. El acuerdo con Apple fortalecerá aún más la industria de tierras raras de Estados Unidos. "Estamos sumamente entusiasmados con el futuro de la manufactura estadounidense", comentó Tim Cook.